17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Artículos in extenso<br />

Área temática: Transferencia de Tecnología<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

De acuerdo a los da<strong>to</strong>s obtenidos se puede definir la siguiente clasificación en los sitios<br />

evaluados:<br />

SITIO CONDICIÓN<br />

Ejido V. Bonfil Pobre<br />

San An<strong>to</strong>nio Pobre<br />

Todos San<strong>to</strong>s Buena<br />

El Carrizal Regular<br />

La Trinidad Pobre<br />

Ejido V. Bonfil<br />

En este Ejido están reportadas aproximadamente 1500 has de zacate buffel, prácticamente<br />

están ab<strong>and</strong>onadas, no existe zacate, el suelo está desprovis<strong>to</strong> de vegetación perenne,<br />

presentándose solo vegetación anual. En ellas han aparecido numerosas plantas anuales,<br />

además de <strong>to</strong>rote (Bursera odorata ), Palo verde (Cercidium floridium) y mezquite (Prosopis<br />

spp.) principalmente. Una de los pocos sitios de zacate buffel aquí, es un área de 7 has.<br />

Esta pradera puede ser considerada en condición pobre por los valores observados. Se<br />

obtuvieron 3178 kg de MS/ha, lo cual permite al dueño mantener a sus animales en un peso<br />

corporal bueno durante el año, las plantas alcanzaban una altura muy variable, que oscilaba<br />

entre los 9.2 hasta los 138.4 cm con un promedio de 68.49 cm. Es<strong>to</strong> puede indicarnos el relativo<br />

éxi<strong>to</strong> que representa el diferir el pas<strong>to</strong>reo de esta pradera y lo cual pueda ayudar a explicar el<br />

porque de una cobertura de buffel de 28.73 % y de suelo desnudo de 71.28 %, a pesar de que<br />

se encontró una buena densidad de plantas por m 2 (7) de diferentes tamaños lo que indica el<br />

continuo establecimien<strong>to</strong> de nuevos individuos, debe realizarse practicas de manejo tales que<br />

contribuyan a elevar el porcentaje de suelo cubier<strong>to</strong> por el buffel.<br />

San An<strong>to</strong>nio<br />

En este sitio la pradera evaluada esta localizada en 23° 51’ 07” LN y 110° 01’ 01” LW, que<br />

presenta características peculiares, ya que en ella fue construido un bordo de aproximadamente<br />

3 km de largo por 3 de ancho, formándose una cuneta en ambos lados y permitiendo el<br />

desarrollo de abundante y vigoroso buffel, no así, en áreas mas alejadas de dicho bordo. De<br />

acuerdo al análisis de los parámetros evaluados, esta pradera puede ser considerada como en<br />

condición pobre. El forraje disponible (7402 kg de MS/ha) puede ser considerado como<br />

adecuado para el ganado, a pesar de la ya no<strong>to</strong>ria tendencia a la disminución en su condición.<br />

En cuan<strong>to</strong> a la cobertura, se observó solo un 25.15 % para buffel, mientras que para suelo<br />

desnudo de 46.33 % y para beloperone un 28.53 %,<br />

Es<strong>to</strong> es evidenciado por la escasa densidad observada; se obtuvieron un promedio de 5.8<br />

plantas/m 2 . La altura encontrada en las plantas fue muy variable oscil<strong>and</strong>o entre 32.3 hasta<br />

153.3 cm. con un promedio de 101.17 cm.Las especies que están reintroduciéndose en las<br />

áreas de buffel se encontraron un <strong>to</strong>tal de 10 especies importantes cuya composición florística<br />

(%) nos da una idea de lo que es necesario realizar en esta pradera en particular, esta<br />

composición florística es la que a continuación se detalla:<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!