17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Artículos in extenso<br />

Área temática: Transferencia de Tecnología<br />

“PRADERAS DE ZACATE BUFFEL [Cenchrus ciliaris (L.) LINK] EN BAJA<br />

CALIFORNIA SUR, MÉXICO” 1<br />

Ariel Guillén Trujillo*, José Luís Espinoza, Villavicencio, Alej<strong>and</strong>ro Palacios Espinosa, Raúl<br />

González Murillo y Rafael de Luna de la Peña.<br />

Universidad Autónoma de Baja California Sur. Departamen<strong>to</strong> de Zootecnia. Km. 5.5 Carretera al Sur. La<br />

Paz, Baja California Sur. C.P. 23080. Tel. 612 12 3 88 00 ext. 5240 e-mail guillen@uabcs.mx<br />

RESUMEN<br />

Hace décadas en Baja California Sur fueron establecidas 17 500 has de zacate buffel para<br />

paliar la recurrente carencia de forraje, esta gramínea presentó adaptabilidad y calidad<br />

adecuada. No obstante el mal manejo y desconocimien<strong>to</strong> llevaron a un deterioro progresivo de<br />

estas praderas de temporal, en la actualidad no se sabe como se encuentran. Por ello este<br />

trabajo es para conocer el estado actual de las praderas en Baja California Sur. Los sitios<br />

seleccionados fueron V. Bonfil, San An<strong>to</strong>nio, Todos San<strong>to</strong>s, El Carrizal y La Trinidad. La<br />

condición de las praderas se determinó mediante la altura de las plantas (cm.), la densidad<br />

(plantas/m 2 ), la cobertura aérea (%), el forraje disponible (Kg.MS/ha), las plantas invasoras<br />

(plantas/m 2 ) fueron identificadas y calculada su cobertura aérea. En el Ejido V. Bonfil el suelo<br />

esta desprovis<strong>to</strong> de vegetación, localizándose una pradera de 7 has, en ella se obtuvieron 3178<br />

Kg. de MS/ha, con plantas de 68.49 cm., una cobertura del zacate de 28.73 % por lo que se<br />

considera en condición mala. En San An<strong>to</strong>nio la condición fue pobre, teniendo 25.15, 46.33 y<br />

28.53 % para buffel, suelo desnudo y beloperone, respectivamente, con densidad baja de<br />

plantas. En Todos San<strong>to</strong>s la condición fue buena con 3112 kg. de MS/ha y cobertura de 65.7 %<br />

para buffel y 29.75 % para suelo desnudo, con 16 plantas/m 2 y altura de 97 cm. Una condición<br />

regular en El Carrizal con 2058 kg de MS/ha y coberturas de 32.78 y 67.23 % para buffel y<br />

suelo desnudo. En la Trinidad se observó condición pobre con coberturas de 17.70 y 77.08 %<br />

para buffel y suelo desnudo y 660 kg. de MS/ha con baja densidad de plantas y de baja altura.<br />

Es urgente implementar prácticas de manejo tendientes a mejorar esta importante fuente de<br />

forraje.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En Baja California Sur la dem<strong>and</strong>a de forraje en épocas críticas es más fuerte debido a que los<br />

ganaderos están cada vez más concientes de la importancia de esta actividad para el desarrollo<br />

del estado. Por ello se han venido implement<strong>and</strong>o acciones para cubrir esta necesidad. Es<br />

innegable que la falta de forraje representa una de las principales limitantes de la ganadería en<br />

Baja California Sur, siendo una alternativa el establecimien<strong>to</strong> de praderas de temporal que<br />

permitan afrontar dicho problema (Agredano 2005), ya que el buffel es una de las gramíneas<br />

mas prometedoras en praderas de temporal (Beltrán y Loredo 2002), ya que la siembra de<br />

cultivos como la alfalfa, si bien es un recurso importante, es de al<strong>to</strong> cos<strong>to</strong> (en esta época),<br />

además del gas<strong>to</strong> excesivo de agua y la poca superficie sembrada que no cubre la dem<strong>and</strong>a<br />

por lo que se encarece. Desde hace varias décadas se detectó la importancia del pas<strong>to</strong> buffel,<br />

sembrándose gr<strong>and</strong>es extensiones, actualmente existen 17500 has establecidas de buffel,<br />

1<br />

Trabajo financiado por el Institu<strong>to</strong> Nacional de Investigaciones Pecuarias de Baja California Sur con recursos de la Fundación<br />

Produce Baja California Sur A.C.<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!