17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Resúmenes<br />

ANALISIS DE LOS PASTIZALES CON DATOS INTEGRADOS LANDSAT TM – IRS<br />

1C Y MODELOS DIGITALES DEL TERRENO DE ALTA RESOLUCION ESPACIAL.<br />

Hernández-Quiroz N a* ., Pinedo-Alvarez C a , Ortega-Ochoa C a , Pinedo-Alvarez A a , Velez-Sánchez V.<br />

C a .<br />

a Facultad de Zootecnia (FZ), Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).<br />

Periférico Francisco R. Almada, Km. 1 , Teléfono (614) 4340303, Fax (614) 4340345<br />

cpinedo@uach.mx<br />

La fusión de imágenes multiespectrales con imágenes de alta resolución espacial permite<br />

analizar atribu<strong>to</strong>s de los pastizales, como unidades de vegetación, su distribución espacial y<br />

temporal, condición, y características fisiográficas y ambientales. Los objetivos fueron; analizar<br />

las capacidades espectrales de imágenes fusionadas L<strong>and</strong>sat -IRS-1C para caracterizar las<br />

principales unidades de vegetación del rancho Teseachi. El predio se ubica en el municipio de<br />

Namiquipa, Chihuahua. Se utilizaron dos b<strong>and</strong>as visibles de L<strong>and</strong>sat TM 2005, la b<strong>and</strong>a<br />

pancromática de IRS-1C 2002, Modelos Digitales de Elevación (MDE) en escala 1:50,000 y<br />

como referencia cartas <strong>to</strong>pografícas escala 1:50,000. Las b<strong>and</strong>as de L<strong>and</strong>sat TM fueron<br />

segmentadas en subescenas de acuerdo a la ubicación del predio y a los MDE se le aplicó un<br />

algoritmo de conversión para generar el Modelo Digital de Pendientes (MDP) y el Modelo Digital<br />

de Exposiciones (MDExpo). Las imágenes de satélite se sometieron a procesos de corrección<br />

geométrica, atmosférica y radiométrica. La imagen compuesta de L<strong>and</strong>sat TM-IRS-1C mostró<br />

las seis unidades principales de vegetación analizadas en este estudio. Las clases son: áreas<br />

de cultivo (agrícola), pastizal mediano abier<strong>to</strong>, pastizal amacollado, bosque de encino-táscate,<br />

bosque de encino y bosque de pino-encino. El pastizal mediano y el bosque de encino similar<br />

firma espectral mientras que las áreas de cultivo, el bosque de encino-táscate y el pastizal<br />

amacollado presentaron la misma respuesta. El mé<strong>to</strong>do no supervisado, permitió identificar y<br />

generar las seis principales unidades vegetacionales reconocidas por Pérez (1971). La<br />

orografía mostró una distribución espacial orientada de norte a sur por lo que la exposición<br />

oeste y norte predominaron ligeramente en las tierras de pas<strong>to</strong>reo del rancho. La temperatura<br />

media, mostró comportamien<strong>to</strong>s diversos debido a la influencia de los rangos altitudinales. La<br />

utilización de tecnología geoespacial integrada en SIG permitió desarrollar un procedimien<strong>to</strong> de<br />

análisis del recurso pastizal y generar información confiable para apoyar los programas de<br />

moni<strong>to</strong>reo y evaluación de los pastizales.<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!