17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Conferencias Magistrales<br />

Actualmente a diferencia del pasado inmedia<strong>to</strong>, el internet permite el acceso y adquisición<br />

de software e información geográfica digital libre y no libre de instituciones públicas y<br />

privadas, nacionales y extranjeras. De este modo es posible acceder a imágenes de<br />

satélite pancromáticas, multiespectrales, hiperespectrales, radar, infrarrojas, térmicas, de<br />

resolución media, baja y alta; a información geográfica digital temática tipo vec<strong>to</strong>r;<br />

información estadística de tipo social y económica georreferenciada. Agregado a lo<br />

anterior los Sistemas de Geoposicionamien<strong>to</strong> Satelital (GPS), permiten la rápida y exacta<br />

ubicación de los proyec<strong>to</strong>s en este tipo de información.<br />

Los sistemas de información geográfica, han permitido el estudio integral del terri<strong>to</strong>rio con<br />

aplicaciones importantes en el campo de la PLANEACIÓN de <strong>to</strong>dos los ámbi<strong>to</strong>s de la<br />

actividad humana como urbanismo, infraestructura de comunicaciones, transmisiones e<br />

hidráulica, manejo de recursos naturales renovables y no renovables; en la EVALUACIÓN<br />

de los impac<strong>to</strong>s de éstas actividades como cambios de uso del suelo, efec<strong>to</strong>s en el<br />

paisaje y en la dinámica de procesos de la tierra como erosión e hidrogeología y; en la<br />

prevención y detección oportuna de desastres y riesgos naturales como son<br />

deslizamien<strong>to</strong>s de laderas, vulcanismos, huracanes, sismos y sequías.<br />

La evaluación del impac<strong>to</strong> es un instrumen<strong>to</strong> de gestión utilizado por la administración<br />

pública ambiental en el control de proyec<strong>to</strong>s y aprovechamien<strong>to</strong> de recursos naturales,<br />

para prevenir y en su caso mitigar, a un umbral permisible o asimilable, los impac<strong>to</strong>s<br />

negativos que es<strong>to</strong>s proyec<strong>to</strong>s pudieran ocasionar en el ambiente. En el proceso analítico,<br />

de evaluación de impac<strong>to</strong>s y diseño de medidas de mitigación que la elaboración de este<br />

tipo de estudios requiere, los SIG son una poderosa herramienta para es<strong>to</strong>s objetivos.<br />

Por ejemplo los SIG son utilizados en la fase de descripción del sistema ambiental y su<br />

diagnóstico, facilit<strong>and</strong>o la integración de la información de manera holística en un esfuerzo<br />

interdisciplinario.<br />

En la evaluación de alternativas de localización de un proyec<strong>to</strong>, en donde generalmente el<br />

objetivo es aprovechar las ventajas del terri<strong>to</strong>rio para el desarrollo del mismo, pero al<br />

mismo tiempo buscar la localización que produzca el mínimo impac<strong>to</strong>, el uso de modelos<br />

de aptitud y modelos de impac<strong>to</strong> de acuerdo a criterios establecidos en una evaluación<br />

multicriterio y rutas óptimas, procedimien<strong>to</strong>s incorporados en muchos programas de SIG<br />

pueden aportar adecuadas soluciones.<br />

En la fase de evaluación de impac<strong>to</strong>s en los fac<strong>to</strong>res ambientales, los SIG son utilizados<br />

en los resultados de modelos de simulación en aspec<strong>to</strong>s como la dispersión de<br />

contaminantes en la atmósfera, agua y suelo, y en otros son componentes esenciales<br />

como es el caso de modelos de erosión, y de comportamien<strong>to</strong> hidrológico.<br />

Las aplicaciones relacionadas con modelos digitales de elevación (MDE), que<br />

proporcionan una representación tridimensional del terri<strong>to</strong>rio, sobreponiendo otras capas<br />

de información, facilitan la evaluación de impac<strong>to</strong>s en el paisaje en sus cualidades<br />

estéticas, visibilidad de los proyec<strong>to</strong>s e intervisibilidad en la cuenca. Otras aplicaciones de<br />

los MDE es la delimitación de las zonas de riesgo por derrumbes, inundaciones y<br />

vulcanismo.<br />

Los satélites de observación meteorológica (meteosat) y los de observación de la tierra<br />

(TERRA) con la tecnología de los SIG han permitido la observación periódica de un<br />

mismo terri<strong>to</strong>rio con una alta frecuencia, que podrían clasificarse como información en<br />

línea, trasmitiendo imágenes como es la evolución diaria de las condiciones<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!