17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Resúmenes<br />

EVALUACIÓN ESTACIONAL DE LA SALUD DEL AGROECOSISTEMA<br />

DE UN AGOSTADERO CAPRINO<br />

Nieva-Montalvo G. 1 , Villegas-Aparicio Y. 2 ., Velásquez-Cabrera R. 2 y Hernández-Garay A. 3<br />

1 Tesista del Postgrado del Institu<strong>to</strong> Tecnológico del Valle de Oaxaca. 2 Profesores- Investigadores, ITVO.<br />

Ex Hacienda de Nazareno; Xoxocotlán, Oaxaca, México. Email: yurivil37@yahoo.com.mx. 3 Investigador<br />

del Colegio de Postgraduados de Montecillos, Estado de México.<br />

Los agostaderos son el susten<strong>to</strong> de los animales en pas<strong>to</strong>reo y ocupan una superficie<br />

considerable en México, el apacentamien<strong>to</strong> sin control ha conducido al deterioro de los mismos.<br />

El objetivo fue evaluar estacionalmente la salud de un agroecosistema de agostadero bajo<br />

pas<strong>to</strong>reo de ganado caprino. La investigación se realizó en la agencia Monte del Toro, Ejutla,<br />

Oaxaca, durante el periodo de lluvias del año 2006. Los sitios de muestreo se determinaron en<br />

base a las rutas de pas<strong>to</strong>reo del ganado caprino, obteniéndose seis sitios en tres parajes,<br />

donde se estableció la Línea Canfield versión PROGAN con longitud de 30 m, orientadas con<br />

los pun<strong>to</strong>s cardinales para determinar la cobertura de las forrajeras, dentro de los cuatro<br />

cuadrantes se establecieron nueve parcelas por cuadrante, en las cuales se hicieron los<br />

muestreos de rendimien<strong>to</strong> de gramíneas por corte con cuadrantes de 0.5 x 0.5 m; y en<br />

arbustivas por análisis dimensional, es<strong>to</strong> en forma alea<strong>to</strong>ria; los cinco pun<strong>to</strong>s fueron<br />

permanentes. Se midió en forma cualitativa la condición del agostadero en base a las variables<br />

indicadoras propuestas por la National Resource Council. Las mediciones se realizaron<br />

mensualmente. La cobertura en promedio fue de 13.3 % en gramíneas, 12.3 % para Huizache y<br />

del Toronjil de 12.3 %. La producción por gramíneas aumen<strong>to</strong> en un 89.2% (216.93 a 410.38 kg<br />

MS/ha), el rendimien<strong>to</strong> de Acacia sp. Incremen<strong>to</strong> en un 23.88% (2456.37 a 3042.88 kg MS/ha) y<br />

el incremen<strong>to</strong> en el caso del <strong>to</strong>ronjil fue de 21.95 % (97.98 a 119.49 kg MS/ha). El coeficiente de<br />

agostadero es de 1.6 ha/UA; la condición del agostadero se encuentra en un estado de riesgo.<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!