17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Resúmenes<br />

APORTES A LA VALORACIÓN DEL PAIXTLE (Till<strong>and</strong>sia recurvata) EN<br />

ECOSISTEMAS SEMIÁRIDOS DEL CENTRO DEL PAÍS<br />

.<br />

J.T. Frías-Hernández*; V. Olalde-Portugal; J. González-Castañeda; R. Ramírez-Malagón; E. Flores-<br />

Ancira<br />

Institu<strong>to</strong> de Ciencias Agrícolas, U. de G<strong>to</strong>.; CINVESTAV-IPN, U. Irapua<strong>to</strong>; UA de Aguascalientes<br />

El paixtle (Till<strong>and</strong>sia recurvata) es una especie epifita que invade las ramas y troncos de<br />

especies vegetales leñosos preferentemente, lleg<strong>and</strong>o inclusive a desarrollarse en superficies<br />

lisas como las pencas de nopal y hasta en cables de electricidad, es<strong>to</strong> gracias a sus<br />

características fisiológicas que las hacen muy <strong>to</strong>lerantes a la sequía y a que su obtención de<br />

agua y nutrimen<strong>to</strong>s la realizan a partir del agua de lluvia, de las partículas acumuladas del<br />

vien<strong>to</strong> y de la descomposición de la corteza donde habitan. Aunque no es parásita es<br />

considerada una plaga forestal por el grado de invasión en ramas y troncos provoc<strong>and</strong>o<br />

desecamien<strong>to</strong>, interrupción de la fo<strong>to</strong>síntesis y ocasionalmente ruptura de las ramas de la planta<br />

huésped. El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar y valorar la población de paixtle<br />

(Till<strong>and</strong>sia recurvata) en un ecosistema semiárido ubicado en el mpo. de Dolores Hidalgo,<br />

Guanajua<strong>to</strong>. Se estimó la abundancia de esta especie epifita en función de la cantidad de kg<br />

por árbol y por ha, además de analizar su “status” nutrimental como forraje (análisis<br />

broma<strong>to</strong>lógico).Se determinó además el Nº de individuos/ha de mezquite (Prosopis levigata) y<br />

huizache (Acacia schaffneri) infestados por paixtle, y se midieron sus variables dimensionales<br />

(cobertura, altura y perímetro de tronco) para estimar correlaciones de producción de paixtle en<br />

los árboles. Los resultados mostraron que se pueden obtener 23 kg/árbol y 9.2 <strong>to</strong>n/ha de paixtle<br />

lo que representa una alternativa mas de forraje complementario para animales domésticos<br />

pues por sus características nutrimentales es comparable a otras especies de gramíneas<br />

forrajeras presentes en es<strong>to</strong>s ecosistemas. Se plantea además que este recurso vegetal por su<br />

contenido lignocelulósico puede utilizarse como sustra<strong>to</strong> para la producción de hongos<br />

comestibles; para la obtención de bioetanol; o puede compostearse para aportar materia<br />

orgánica al suelo; inclusive tiene propiedades cosméticas para hacer shampoo; por <strong>to</strong>do lo<br />

anterior se debe reconsiderar su calificación de plaga forestal.<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!