19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONDE DE TORENO<br />

contra los abusos y <strong>de</strong>smanes futuros <strong>de</strong> la autoridad real, ¡con cuánta y<br />

más po<strong>de</strong>rosa razón no <strong>de</strong>bieron mostrarse precavidos y áun suspicaces<br />

los españoles <strong>de</strong> la era actual y sus diputados! Los antiguos podian tener<br />

presentes los excesos <strong>de</strong> los Witizas y <strong>de</strong> los Rodrigos, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> manaron<br />

para la nacion raudales <strong>de</strong> sangre y lágrimas; pero ahora ofrecíanse<br />

a<strong>de</strong>mas á la contemplacion mo<strong>de</strong>rna los muchos y funestos ejemplos<br />

<strong>de</strong> las eda<strong>de</strong>s posteriores, y el tremendo y reciente <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> Carlos<br />

IV, en el que hasta la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia tocó al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l precipicio. Por lo<br />

mismo, conveniente fué poner diligencia extrema y muy atenta en procurar<br />

adoptar francas y buenas instituciones, áun en medio <strong>de</strong> una <strong>guerra</strong><br />

<strong>de</strong>sastrada; pues la ocasion <strong>de</strong> dar la libertad, como sea presurosa,<br />

perdida una vez, con dificultad vuelve á hallarse.<br />

Anunciamos en otro libro la lectura hecha á las Córtes en 18 <strong>de</strong><br />

Agosto <strong>de</strong> 1811 <strong>de</strong> los primeros trabajos <strong>de</strong> la comision <strong>de</strong> Constitucion<br />

nombrada en el Diciembre anterior. Comprendían aquéllas las dos primeras<br />

partes, ó sea todo lo concerniente al territorio, religion, <strong>de</strong>rechos<br />

y obligaciones <strong>de</strong> los individuos, como igualmente la forma y faculta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> las potesta<strong>de</strong>s legislativa y ejecutiva. La tercera parte se leyó en 6 <strong>de</strong><br />

Noviembre <strong>de</strong>l mismo año, y abrazaba la potestad judicial; habiéndose<br />

presentado la cuarta y última el 26 <strong>de</strong> Diciembre inmediato, en la cual<br />

se <strong>de</strong>terminaba el gobierno <strong>de</strong> las provincias y <strong>de</strong> los pueblos, y se establecian<br />

reglas generales acerca <strong>de</strong> las contribuciones, <strong>de</strong> la fuerza armada,<br />

<strong>de</strong> la instruccion pública, y <strong>de</strong> los trámites que <strong>de</strong>bian seguirse<br />

en la reforma ó variaciones que en lo sucesivo se intentasen en la nueva<br />

ley fundamental.<br />

Acompañó al dictámen <strong>de</strong> la Comision un discurso elocuente y muy<br />

notable, en que se daban las razones <strong>de</strong> la opinion adoptada, fundándola<br />

en nuestras antiguas leyes, usos y costumbres, y en las alteraciones que<br />

exigían las circunstancias <strong>de</strong>l tiempo y sus trastornos. Le había extendido<br />

D. Agustin <strong>de</strong> Argüelles, encargado por tanto <strong>de</strong> su lectura: hizo la<br />

<strong>de</strong>l texto D. Evaristo Perez <strong>de</strong> Castro.<br />

El lenguaje digno y elevado <strong>de</strong>l discurso, la claridad y ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> la Comision, y sus halagüeñas y generosas i<strong>de</strong>as, entusiasmaron<br />

sobremanera al público; no parándose los más en los <strong>de</strong>fectos ó lunares<br />

que pudieran <strong>de</strong>slucir la obra, porque en España se conocian los<br />

males <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spotismo, no los que á veces acarrean en punto <strong>de</strong> libertad<br />

ciertas exageradas teorías. Así fué que D. Juan José Güereña, diputado<br />

americano por la Nueva Vizcaya y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las Córtes, á la<br />

sazon que se leyeron las dos primeras partes, si bien <strong>de</strong>safecto á refor-<br />

1042

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!