19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONDE DE TORENO<br />

<strong>de</strong>berian <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser llamados los señores titulados, y los otros señores<br />

<strong>de</strong> vasallos <strong>de</strong>l reino.» En Castilla y Leon celebráronse Córtes, áun <strong>de</strong> las<br />

más señaladas, en que no hubo brazos; y en las congregadas en Toledo,<br />

los años 1538 y 1539, no concurrieron otros individuos <strong>de</strong> la nobleza, sino<br />

los que expresamente convocó el Rey, diciendo el <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> la Coruña<br />

en su relacion manuscrita (3): «Y no se acaba la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> estos reinos<br />

en estos señores nombrados, pues aunque no fueron llamados por S. M.,<br />

hay en ellos muchos señores <strong>de</strong> vasallos, caballeros, hijosdalgo <strong>de</strong> dos<br />

cuentos <strong>de</strong> renta y <strong>de</strong> uno, que tienen <strong>de</strong>udo con los nombrados.»<br />

En a<strong>de</strong>lante, ni áun así asistieron en Castilla los estamentos, y en la<br />

corona <strong>de</strong> Aragon hubo variedad en los siglos XVI y XVII. En el XVIII<br />

sábese que luégo que se afianzó en el solio español la estirpe <strong>de</strong> Borbon,<br />

ó no hubo Córtes, ó en las que se reunieron los reinos <strong>de</strong> Aragon y Castilla<br />

nunca se mezclaron en las discusiones los brazos, ni se convocaron<br />

en la forma ni con la solemnidad antiguas.<br />

De consiguiente, no habiendo regla fija por don<strong>de</strong> guiarse, necesario<br />

era resolver cómo y <strong>de</strong> quiénes se habian <strong>de</strong> formar dichos brazos; y<br />

aquí entraba la dificultad. Decian los que los rehusaban, «¿se compondrá<br />

el <strong>de</strong> la nobleza <strong>de</strong> solos los gran<strong>de</strong>s? Pero esta clase como ahora se<br />

halla constituida, no lleva su orígen más allá <strong>de</strong>l siglo XVI cuando justamente<br />

cesaron los brazos en Castilla, y acabó en todas partes el gran<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las Córtes; siendo <strong>de</strong> notar que en Navarra, don<strong>de</strong> todavía subsisten,<br />

entran en el estamento nobles casas, sí, antiguas, mas no todas<br />

con<strong>de</strong>coradas con la gran<strong>de</strong>za. ¿Asistirán todos los nobles? Su muchedumbre<br />

lo impi<strong>de</strong>. ¿Hárase entre sus individuos una eleccion proporcionada?<br />

Mas, ¿cómo verificarla con igualdad, cuando se cuentan provincias,<br />

como las <strong>de</strong>l Norte, en que el número <strong>de</strong> ellos no tiene límite, y<br />

otras, como algunas <strong>de</strong>l Mediodía y centro, en que es muy escaso? Aumenta<br />

las dificulta<strong>de</strong>s (añadian) la América, en don<strong>de</strong> no se conocen sino<br />

dos ó tres gran<strong>de</strong>s, y se halla multiplicada y mal repartida la <strong>de</strong>mas<br />

nobleza. No menores (proseguian) aparecen los embarazos respecto <strong>de</strong><br />

los eclesiásticos. Si en una cámara ó estamento separado han <strong>de</strong> concurrir<br />

los obispos y primeras dignida<strong>de</strong>s, a<strong>de</strong>mas <strong>de</strong> los daños que resultarán,<br />

en cuanto á los <strong>de</strong> América, en abandonar sus sillas é iglesias, no<br />

será justo que<strong>de</strong>n entónces clérigos en el estamento popular, á ménos <strong>de</strong><br />

convertir las Córtes en concilio; y <strong>de</strong>sposeer á los últimos <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho<br />

ya adquirido, ofrécese como cosa ardua y <strong>de</strong> dificultosa ejecucion. Por<br />

(3) Se encuentra en la Coleccion manuscrita <strong>de</strong> las Córtes <strong>de</strong> CastiIla, tomo VIII.<br />

1050

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!