19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO SEXTO (1808)<br />

Morlot, rechazando á los aragoneses <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha, avanzó orilla <strong>de</strong>l rio<br />

hasta Tu<strong>de</strong>la, con lo que la quinta division, para no ser envuelta, abandonó<br />

la altura á inmediaciones <strong>de</strong> Santa Bárbara. También entónces, reparándose<br />

el general Maurice Mathieu y cargando <strong>de</strong> nuevo, comenzó<br />

á flaquear nuestro centro, contra el que, dando en aquella ocasion una<br />

acometida la caballería <strong>de</strong> Lefebvre, penetró por medio, le <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nó, y<br />

áun acabó <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconcertar la <strong>de</strong>recha, revolviendo contra ella. Castaños<br />

á la misma hora pensó en dirigirse adon<strong>de</strong> estaba La Peña; pero envuelto<br />

en el <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>n y casi atropellado, se recogió á Borja, punto en que se<br />

encontraron varios generales, excepto D. José Palafox, que <strong>de</strong> mañana<br />

se habia ido á Zaragoza.<br />

En tanto que se veia así atacada y <strong>de</strong>shecha la mitad <strong>de</strong>l ejército español,<br />

acometió á la division <strong>de</strong> La Peña junto á Cascante el general Lagrange;<br />

trabóse vivo choque, y tal, que herido el último, cejó su caballería.<br />

Creíanse los españoles victoriosos; pero acudiendo gran golpe <strong>de</strong><br />

infantería, rehiciéronse los jinetes enemigos y fué á su vez rechazado La<br />

Peña y forzado á meterse en Cascante. Como espectadoras se habian en<br />

Tarazona mantenido las otras fuerzas <strong>de</strong> Andalucía, y no sabemos á qué<br />

achacar la morosidad y tardanza <strong>de</strong>l general Grimarest, quien, á pesar<br />

<strong>de</strong> haber para ello recibido temprano ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Castaños, no se aproximó<br />

á Cascante hasta <strong>de</strong> noche. Todas estas divisiones andaluzas pudieron,<br />

sin embargo, retirarse or<strong>de</strong>nadamente hácia Borja, conservando su<br />

artillería. Excitó solamente algun <strong>de</strong>sasosiego el volarse en una ermita<br />

un repuesto <strong>de</strong> pólvora, recelándose que eran enemigos. Fué gran dicha<br />

que no viniera <strong>de</strong> Soria el mariscal Ney. Deteniéndose allí éste tres dias<br />

para dar <strong>de</strong>scanso á su gente ó por otras causas, <strong>de</strong>jó á los nuestros libre<br />

y franca la retirada.<br />

Perdiéronse en Tu<strong>de</strong>la los almacenes y la artillería <strong>de</strong>l centro y <strong>de</strong>recha<br />

<strong>de</strong>l ejército, quedando 2.000 prisioneros y muchos muertos. Pudiera<br />

<strong>de</strong>cirse que esta batalla se dividió en dos separadas acciones, la <strong>de</strong><br />

Tu<strong>de</strong>la y la <strong>de</strong> Cascante, sin que los españoles se hubieran concertado<br />

ni para la <strong>de</strong>fensa ni para el ataque. De lo que resulta grave cargo á los<br />

caudillos que mandaban, como tambien <strong>de</strong> que no se emplease una parte<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> tropas, fuese culpa suya ó <strong>de</strong> jefes subalternos que<br />

no obe<strong>de</strong>cieron. Igualmente quedó cortada, segun verémos <strong>de</strong>spues, una<br />

parte <strong>de</strong> la vanguardia que guiaba el <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> Cartaojal. Cúmulo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sventuras que prueba sobrada imprevision y abandono.<br />

Después <strong>de</strong> la batalla, las reliquias <strong>de</strong> los aragoneses y casi todos los<br />

valencianos y murcianos que <strong>de</strong> ella escaparon se metieron en Zaragoza,<br />

395

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!