19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO PRIMERO (1808)<br />

pensó que los Borbones sentados en el sólio <strong>de</strong> España mirarian siempre<br />

con ceño, por sumisos que ahora se mostrasen, al que había empuñado<br />

un cetro que <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho correspondia al tronco <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>rivaba su<br />

rama. Confirmáronse los recelos <strong>de</strong>l frances <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> lo ocurrido en<br />

1805, al terminarse la campaña <strong>de</strong> Austria con la paz <strong>de</strong> Presburgo.<br />

Desposeido por entónces <strong>de</strong> su reino Fernando IV <strong>de</strong> Nápoles, hermano<br />

<strong>de</strong> Cárlos <strong>de</strong> España, habia la córte <strong>de</strong> Madrid rehusado, durante<br />

cierto tiempo (1), asentir á aquel acto y reconocer al nuevo soberano José<br />

Bonaparte. Por natural y justa que fuese esta resistencia, sobremanera<br />

<strong>de</strong>sazonó al Emperador <strong>de</strong> los franceses, quien hubiera sin tardanza<br />

dado quizá señales <strong>de</strong> su enojo, si otros cuidados no hubiesen fijado su<br />

mente y contenido los ímpetus <strong>de</strong> su ira.<br />

En efecto, la paz ajustada con Austria estaba todavía léjos <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse<br />

á Rusia, y el gabinete prusiano, <strong>de</strong> equívoca é incierta conducta,<br />

<strong>de</strong>sasosegaba el suspicaz ánimo <strong>de</strong> Napoleon. Si tales motivos eran<br />

obstáculo para que éste se ocupase en cosas <strong>de</strong> España, lo fueron tambien,<br />

por extremo opuesto, las esperanzas <strong>de</strong> una pacificacion general,<br />

nacidas <strong>de</strong> resultas <strong>de</strong> la muere <strong>de</strong> Pitt. Constantemente habia Napoleon<br />

achacado á aquel ministro, finado en Enero <strong>de</strong> 1806, la continuacion <strong>de</strong><br />

la <strong>guerra</strong>, y como la paz era el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> todos hasta en Francia, forzoso<br />

le fué á su jefe no atropellar opinion tan acreditada, cuando había cesado<br />

el alegado pretexto, y entrado á componer el gabinete inglés Mr. Fox<br />

y lord Grenville con los <strong>de</strong> su partido.<br />

Juzgábase que ambos ministros, sobre todo el primero, se inclinaban<br />

á la paz, y se aumentó la confianza al ver que <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> su nombramiento<br />

se habia entablado entre los gobiernos <strong>de</strong> Inglaterra y Francia<br />

activa correspon<strong>de</strong>ncia. Dió principio á ella Fox, valiéndose <strong>de</strong> un inci<strong>de</strong>nte<br />

que favorecia su <strong>de</strong>seo. Las negociaciones duraron meses, y aun<br />

estuvieron en París como plenipotenciarios los lores Yarmouth y Lau<strong>de</strong>r-<br />

(1) M. Bignon en su <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> Francia, escrita por encargo que Napoleon le <strong>de</strong>jó en<br />

su testamento, niega este hecho y los que tienen conexion con él. Sin embargo, iguales é<br />

idénticos á los que nosotros referimos los estampa en su historia el general Foy, amigo y<br />

compañero <strong>de</strong> M. Bignon. A<strong>de</strong>mas, por papeles concernientes al propio asunto, que áun<br />

se conservan en la secretaria <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> España, consta que luégo que fué comunicada<br />

al gabinete <strong>de</strong> Madrid la cesion en José Bonaparte <strong>de</strong> la corona <strong>de</strong> Nápoles, se dió ór<strong>de</strong>n<br />

al embajador español en París para que éste se presentase al Príncipe <strong>de</strong> Talleyrand<br />

y le expusiese verbalmente los <strong>de</strong>rechos á aquella corona <strong>de</strong> Cárlos IV y su estirpe. Cierto<br />

que los acontecimientos posteriores y la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l gobierno español no consintieron<br />

apoyar con la correspondiente energía las reclamaciones empezadas, ni continuarla; pero<br />

ellas prueban no ser infundado cuanto en el caso refiere el autor <strong>de</strong> esta historia.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!