19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONDE DE TORENO<br />

Concluida la arenga, contestó el Rey: «Que un asunto ten serio como<br />

aquél, y que le habia cogido tan <strong>de</strong> sorpresa, pedia mucha reflexion<br />

y tiempo para contestarle, y que cuando llegase este caso se lo haria avisar»<br />

(2).<br />

No aguardó á tanto el <strong>de</strong>svivido emisario, sino que al dia siguiente pidió<br />

nueva audiencia. Reprodujéronse en ella por ambas partes las mismas<br />

razones y pláticas, hasta que Laforest terminó por <strong>de</strong>cir al Rey: «Que si<br />

aceptaba la corona <strong>de</strong> España, que el Emperador queria volverle, era menester<br />

que se concertase con él sobre los medios <strong>de</strong> arrojar á los ingleses<br />

<strong>de</strong> ella.» Contestó Fernando, y apoyáronle su hermano y tío: «Que <strong>de</strong> nada<br />

podia tratar hallándose en las circunstancias en que estaba en Valencey,<br />

y que, a<strong>de</strong>mas, no podia dar ningun paso sin consentimiento <strong>de</strong> la nacion,<br />

representada por la Regencia.» Hubo sucesivamente <strong>de</strong> una y otra<br />

parte nuevas vistas, observaciones y réplicas, variando <strong>de</strong> tema en uno <strong>de</strong><br />

los casos M. <strong>de</strong> Laforest, para quien ya no era república lo que querian<br />

introducir los ingleses en España, sino otra estirpe real, en union con los<br />

portugueses, cual era la <strong>de</strong> Braganza. Tan mudable y poco seguro mostrábase<br />

el frances en sus alegaciones y propósitos. En fin, un dia exigió <strong>de</strong>l<br />

Rey que le dijera si al volver á España sería amigo ó enemigo <strong>de</strong>l Emperador.<br />

Contestó S. M.: «Estimo mucho al Emperador; pero nunca haré cosa<br />

que sea en contra <strong>de</strong> mi nacion y su felicidad; y por último, <strong>de</strong>claro á<br />

V. que sobre este punto nadie en este mundo me hará mudar <strong>de</strong> dictámen.<br />

Si el Emperador quiere que yo vuelva á España, trate con la Regencia, y<br />

<strong>de</strong>spues <strong>de</strong> haber tratado y habérmelo hecho constar, lo firmaré; pero para<br />

esto es preciso que vengan aquí diputados <strong>de</strong> ella, y me enteren <strong>de</strong> todo.<br />

Dígaselo V. así al Emperador, y añádale que esto es lo que me dicta mi<br />

conciencia.» Firme y noble respuesta, si así fué dada, propia <strong>de</strong> quien ceñia<br />

la dia<strong>de</strong>ma <strong>de</strong> antiguos, gloriosos y dilatados reinos.<br />

Viniendo á cabo la negociacion, puso S. M. en manos <strong>de</strong> M. <strong>de</strong> Laforest<br />

una carta, en contestacion á la <strong>de</strong>l Emperador, concebida en estos<br />

términos:<br />

«Señor: El <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> Laforest me ha entregado la carta que V. M. I.<br />

me ha hecho la honra <strong>de</strong> escribirme, fecha 12 <strong>de</strong>l corriente; é igualmente<br />

estoy muy reconocido á la honra que V. M. I. me hace <strong>de</strong> querer tratar<br />

conmigo para obtener el fin que <strong>de</strong>sea <strong>de</strong> poner un término á los negocios<br />

<strong>de</strong> España.<br />

» V. M. I. dice en su carta que la Inglaterra fomenta en ella la anar-<br />

(2) I<strong>de</strong>a sencilla, Cap. VI, pág. 37 y siguientes.<br />

1344

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!