19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO VIGÉSIMOSEGUNDO (1808)<br />

do las producciones <strong>de</strong>l arte que fuesen <strong>de</strong> mano maestra y pareciesen<br />

más dignas <strong>de</strong> ser trasladadas á París y colocadas en su museo. Várias<br />

se remitieron, y se apo<strong>de</strong>raron <strong>de</strong> otras los particulares, siendo, sin embargo,<br />

muy <strong>de</strong> maravillar se libertasen <strong>de</strong> esta especie <strong>de</strong> saqueo las<br />

más señaladas obras que salieron <strong>de</strong>l pincel divino <strong>de</strong> nuestro inmortal<br />

D. Diego Velazquez. Arrebataron, sí, los encargados <strong>de</strong> José, entre otros<br />

muchos y primorosos cuadros, las Vénus <strong>de</strong>l Ticiano, que se custodiaban<br />

en las piezas reservadas <strong>de</strong> la real aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> San Fernando, y el<br />

incomparable <strong>de</strong> Rafael, perteneciente al real palacio, conocido bajo el<br />

nombre <strong>de</strong>l Pasmo <strong>de</strong> Sicilia, que se aventajaba á todos, y sobresalia por<br />

cima <strong>de</strong> ellos maravillosamente.<br />

Estas últimas pinturas, junto con las <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong>l Pez y la<br />

Perla (7), aunque se las apropió José, restituyéronse á España, en 1815,<br />

al mismo tiempo que las <strong>de</strong>stinadas al museo <strong>de</strong> París; mas hallábase ya<br />

la ma<strong>de</strong>ra tan carcomida, y tan arruinadas ellas, que se hubieran <strong>de</strong>l todo<br />

<strong>de</strong>scascarado y perdido, en especial la <strong>de</strong>l Pasmo, si M. Bonnemaison,<br />

artista <strong>de</strong> aquella capital, no las hubiese trasladado <strong>de</strong> la tabla al<br />

lienzo con <strong>de</strong>streza y habilidad admirables: invento no muy esparcido<br />

entónces, y <strong>de</strong> que quisieron burlarse los que no le conocian.<br />

(7) Estos cuadros, con muchos <strong>de</strong> los objetos extraidos <strong>de</strong>l gabinete <strong>de</strong> <strong>Historia</strong> Natural<br />

<strong>de</strong> Madrid, <strong>de</strong>volviéronse á nuestro Gobierno en 1814. Pero como llegase repentinamente<br />

Napoleon <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Elba, no hubo tiempo para trasportarlos á España, y <strong>de</strong>saparecieran<br />

por el momento. Repuesto Luis XVIII, ganada que fué la batalla <strong>de</strong> Waterloo, en el trono<br />

<strong>de</strong> Francia, y hallándose en Paris <strong>de</strong> ministro interino <strong>de</strong> España el general D. Miguel <strong>de</strong><br />

Álava, presentóse á éste el Marqués <strong>de</strong> Almenara con <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> indicarle, como lo verificó,<br />

y movido puramente <strong>de</strong> amor á su patria, el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> dichos cuadros y efectos. Reclamólos,<br />

en consecuencia, aquel ministro, y entregárosele, aunque <strong>de</strong>teriorados los cuadros y en<br />

lamentable estado; motivo por el que juzgó el general Álava ser pru<strong>de</strong>nte y áun necesario el<br />

que se restaurasen y áun trasladasen <strong>de</strong> la tabla al lienzo, antes <strong>de</strong> enviarlos á España, saltando<br />

ya la pintura por lo carcomido <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra. Nuestro Gobierno resistiólo algun tiempo;<br />

pero cedió á las instancias y justas reflexiones <strong>de</strong> aquel general, apoyadas en un informe<br />

juicioso que le dieron el célebre escultor Canova y los pintores Palmarolli y Benvenuti, que<br />

habian á la sazon pasado á Paris para reclamar y recoger las preciosida<strong>de</strong>s artísticas <strong>de</strong> Roma<br />

y Florencia. Encargóse la obra, segun apuntamos en el texto, á Mr. Bonnemaison; concluida<br />

la cual, remitiéronse los cuadros á España, en don<strong>de</strong> se hallan ahora, excepto uno <strong>de</strong><br />

las Vénus, que el rey Fernando VII regaló á su aliado el Emperador <strong>de</strong> Rusa.<br />

La Regencia <strong>de</strong>l reino, ayudada por el celo ilustrado <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> San<br />

Fernando, no cesó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primera evacuacion <strong>de</strong> los franceses <strong>de</strong> Madrid en 1812, <strong>de</strong><br />

dar provi<strong>de</strong>ncias que evitasen en lo posible el extravio á ocultacion <strong>de</strong> los cuadros sacados<br />

por los franceses ó por ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l gobierno intruso, <strong>de</strong> iglesias, conventos ú otros establecimientos<br />

públicos. Existen los antece<strong>de</strong>ntes en el archivo <strong>de</strong> la referida Aca<strong>de</strong>mia.<br />

1263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!