19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONDE DE TORENO<br />

nador <strong>de</strong> Cádiz, acababa <strong>de</strong> ser exhonerado <strong>de</strong> su puesto por la Regencia;<br />

acto que se miró como precursor <strong>de</strong> violencias, é indicante <strong>de</strong> que<br />

se queria seguir por el escabroso, y ahora olvidado, sen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> lo que<br />

ántes se llamaba razon <strong>de</strong> estado.<br />

Confirmaba más y más semejante recelo el haber recaido el mando<br />

militar y político en D. José María Alós, gobernador <strong>de</strong> Ceuta, sujeto á<br />

quien se tenía entónces por <strong>de</strong> opiniones <strong>de</strong>l todo opuestas á las <strong>de</strong>l partido<br />

reformador, y que habiendo venido á Cádiz pocos dias ántes y conferenciado<br />

largamente con la Regencia, parecia <strong>de</strong>stinado á cumplir ór<strong>de</strong>nes<br />

ilegales y <strong>de</strong> atropellamiento, ya respecto <strong>de</strong> las Cortes, ya <strong>de</strong> sus<br />

individuos. A lo ménos hubo <strong>de</strong> esto entre los diputados repetidos indicios,<br />

y áun avisos, los cuales ahora mismo creemos no carecian <strong>de</strong> fundamento.<br />

El D. Cayetano, <strong>de</strong> quien ya hemos tenido tanta ocasion <strong>de</strong> hablar<br />

honrosamente, infundia en todos confianza ciega, y miéntras él permaneciese<br />

mandando, nadie temia que la Regencia saltase fuera <strong>de</strong>l círculo<br />

<strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s, no siendo hombre Valdés <strong>de</strong> entrar en manejos ni<br />

ligas, ni <strong>de</strong> apartarse <strong>de</strong>l ór<strong>de</strong>n legal, y sí sólo marino rígido, cortado á la<br />

traza y mo<strong>de</strong>lo, que en nuestra mente formamos <strong>de</strong> un español antiguo,<br />

<strong>de</strong> un D. Alvaro <strong>de</strong> Bazan ó <strong>de</strong> un Antonio <strong>de</strong> Leiva.<br />

Para <strong>de</strong>scubrir la causa primera <strong>de</strong> la separacion <strong>de</strong> Valdés, será<br />

bien volver al asunto <strong>de</strong> la abolicion <strong>de</strong>l Santo Oficio. Dijimos entónces<br />

habian <strong>de</strong>cidido las Córtes que se leyese en todas las parroquias <strong>de</strong><br />

la monarquía por tres domingos consecutivos un manifiesto en que se<br />

exponian los fundamentos que se habían tenido presentes para <strong>de</strong>cretar<br />

dicha abolicion; provi<strong>de</strong>ncia que tomada sólo con el buen <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

ilustrar la opinion <strong>de</strong> los pueblos, interpretáronla torcidamente los partidarios<br />

<strong>de</strong> la Inquisicion, y la miraron como inmo<strong>de</strong>rado é insultante<br />

abuso <strong>de</strong>l triunfo obtenido. Con eso en Cádiz y otros puntos crecieron<br />

cada dia más los enredos y maquinaciones <strong>de</strong> los fanáticos y sostenedores<br />

<strong>de</strong> rancias y falsas doctrinas, ya porque, victoriosas las armas aliadas,<br />

y libres muchas provincias, <strong>de</strong>spertábase á la esperanza la ambicion<br />

<strong>de</strong> todos, ya porque, dando la reforma agigantados pasos, temíanse<br />

sus enemigos que si se <strong>de</strong>scuidaban no podrian contener el rápido progreso<br />

<strong>de</strong> aquélla, ni avasallar á los que la protegian y le daban impulso.<br />

Era centro <strong>de</strong> semejantes manejos el nuncio <strong>de</strong> Su Santidad, D. Pedro<br />

Gravina, hermano <strong>de</strong>l general D. Fe<strong>de</strong>rico, que mandaba la escuadra española<br />

en el combate <strong>de</strong> Trafalgar, y pereció gloriosamente <strong>de</strong> heridas<br />

recibidas allí. Apoyaban al Nuncio varios obispos que tenian sus dióce-<br />

1220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!