19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONDE DE TORENO<br />

y en buena sazon, se cambió la suerte <strong>de</strong> las armas, y el ejército español<br />

fué envuelto y puesto en <strong>de</strong>rrota. Perdiéronse cinco <strong>de</strong> los siete cañones<br />

que habia, salvándose los dos por la actividad y presencia <strong>de</strong> ánimo <strong>de</strong>l<br />

teniente Ulzúrrum. Nuestra pérdida fué <strong>de</strong> 500 muertos y <strong>de</strong> 1.000 entre<br />

heridos y prisioneros; mayor la <strong>de</strong> los franceses, por el daño que al principio<br />

experimentaron <strong>de</strong> la artillería española. Salvóse el general Vives<br />

á pié y por sendas extraviadas, y el general Reding, ayudado <strong>de</strong> la velocidad<br />

<strong>de</strong> su caballo, pudo juntarse á una columna <strong>de</strong> infantería y caballería<br />

que con el mayor ór<strong>de</strong>n se retiró por el camino <strong>de</strong> Granollers á<br />

San Culgat. Allí tomó el mando interinamente dicho general, y se acogió<br />

á la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l Llobregat, adon<strong>de</strong> se transfirió el <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> Caldagués,<br />

quien, aunque salvó la artillería y municiones, tuvo por la priesa<br />

que abandonar los inmensos acopios almacenados en Sarriá, los cuales<br />

sirvieron <strong>de</strong> mucho al enemigo. El Marqués <strong>de</strong> Lazan, que no tomó parte<br />

en la batalla, retrocedió <strong>de</strong>spues á Gerona, y el coronel Milans se mantuvo<br />

en Arenys algunos dias sin ser molestado.<br />

Graves y <strong>de</strong>sgraciadas fueron las resultas <strong>de</strong> la accion <strong>de</strong> Llinás ó<br />

Car<strong>de</strong><strong>de</strong>u, no tanto por la pérdida <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong>l ejército y por el socorro<br />

que introdujeron los franceses en Barcelona, cuanto por el <strong>de</strong>sánimo<br />

que causó en los españoles, y los alientos que comunicó á los bisoños y<br />

mal seguros soldados <strong>de</strong>l enemigo.<br />

Llegó el general Saint-Cyr el 17 <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> Barcelona. No reinaba<br />

entre él y el general Duhesme el mejor acuerdo, mostrándose éste <strong>de</strong>scontento<br />

con recibir un jefe superior, y al que luégo se dirigieron quejas<br />

y reclamaciones. Por entonces, ansioso Saint-Cyr <strong>de</strong> perseguir á los españoles,<br />

no tomó acerca <strong>de</strong> ellas provi<strong>de</strong>ncia, y el 20, <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> haber<br />

dado á sus tropas dos dias <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, salió para el Llobregat y se situó<br />

en la márgen izquierda, reforzado su ejército con cinco batallones <strong>de</strong> la<br />

division <strong>de</strong>l general Chabran.<br />

Al otro lado habian reunido los españoles el suyo, que con la <strong>de</strong>rrota<br />

<strong>de</strong>l 16, y dispersion que ella causó en todas las tropas, no ascendía arriba<br />

<strong>de</strong> 10.000 infantes y 900 caballos, con artillería numerosa. Allí llegó<br />

el general Vives, que se habia embarcado en Mataró, y que <strong>de</strong>spues<br />

<strong>de</strong> aprobar las medidas tomadas en su ausencia, pasó á Villafranca para<br />

obrar en union con la Junta <strong>de</strong>l Principado.<br />

Luégo que se alejó, asomaron los franceses; é in<strong>de</strong>ciso D. Teodoro<br />

Reding <strong>de</strong> si se retiraria ó no, consultó al General en jefe, que tardó en<br />

contestar, haciéndolo al fin <strong>de</strong> un modo ambiguo, lo cual <strong>de</strong>cidió al primero<br />

á sostenerse en su puesto. El ejército español estaba atrincherado<br />

452

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!