19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO DÉCIMOTERCERO (1808)<br />

treros entraron en las Córtes ya muy avanzado el tiempo <strong>de</strong> sus sesiones.<br />

Tambien el autor <strong>de</strong> esta <strong>Historia</strong> tomó con frecuencia parte activa en los<br />

<strong>de</strong>bates, si bien no ocupó su asiento hasta el Marzo <strong>de</strong> 1811, y todavía<br />

tan mozo, que tuvieron las Córtes que dispensarle la edad.<br />

Entre los eclesiásticos <strong>de</strong>l mismo partido adquirieron justo renombre<br />

D. Diego Muñoz Torrero, cuyo retrato queda trazado, D. Antonio Oliveros,<br />

D. Juan Nicasio Gallego, D. José Espiga y D. Joaquin <strong>de</strong> Villanueva,<br />

quien, en un principio incierto, al parecer, en sus opiniones, afirmóse<br />

<strong>de</strong>spues, y sirvió al liberalismo <strong>de</strong> fuerte pilar con su vasta y exquisita<br />

erudicion.<br />

Contábanse tambien en el número <strong>de</strong> los individuos <strong>de</strong> este partido<br />

diputados que nunca ó rara vez hablaron, y que no por eso <strong>de</strong>jaban <strong>de</strong><br />

ser varones muy distinguidos. Era el más notable don Fernando Navarro,<br />

vocal por la ciudad <strong>de</strong> Tortosa, que habiendo cursado en Francia en la<br />

universidad <strong>de</strong> la Sorbona, y recorrido diversos reinos <strong>de</strong> Europa y fuera<br />

<strong>de</strong> ella, poseía á fondo várias lenguas mo<strong>de</strong>rnas, las orientales y las clásicas,<br />

y estaba familiarizado con los diversos conocimientos humanos;<br />

siendo, en una palabra, lo que vulgarmente llamamos un pozo <strong>de</strong> ciencia.<br />

Venian tras <strong>de</strong>l don Fernando los Sres. Ruiz Padron y Serra, eclesiásticos<br />

venerables, <strong>de</strong> quienes el primero había en otro tiempo trabado<br />

amistad, en los Estados-Unidos, con el célebre Franklin.<br />

Ayudaban asimismo sobremanera para el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los negocios y<br />

en las comisiones los señores Perez <strong>de</strong> Castro, Lujan, Caneja y D. Pedro<br />

Aguirre, inteligente el último en comercio y materias <strong>de</strong> Hacienda.<br />

No ménos sobresalian otros diputados en el partido <strong>de</strong>safecto á las<br />

reformas, ora por los conocimientos que les asistian, ora por el uso que<br />

acostumbraban hacer <strong>de</strong> la palabra, y ora, en fin, por la práctica y experiencia<br />

que tenian en los negocios. De los seglares merecerán siempre,<br />

entre ellos, distinguido lugar D. Francisco Gutierrez <strong>de</strong> la Huerta,<br />

D. José Pablo Valiente, D. Francisco Borrull y D. Felipe Aner, si bien<br />

éste se inclinó á veces hacia el bando liberal. De los eclesiásticos que<br />

adhirieron á la misma opinion anti-reformadora, <strong>de</strong>ben con particularidad<br />

notarse los Sres. D. Jaime Creux, D. Pedro Inguanzo y D. Alonso<br />

Cañedo. Conviene, sin embargo, advertir que entre todos estos vocales<br />

y los <strong>de</strong>mas <strong>de</strong> su clase los habia que confesaban la necesidad <strong>de</strong><br />

introducir mejoras en el gobierno, y áun pocos eran los que se negaban<br />

á ciertas mudanzas, dando <strong>de</strong>masiadamente en ojos los <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes que<br />

habian abrumado á España, para que á su remedio pudiese nadie oponerse<br />

<strong>de</strong>l todo.<br />

825

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!