19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO SEXTO (1808)<br />

6.º cuerpo. Mariscal Ney, duque <strong>de</strong> Elchingen.<br />

7.º cuerpo. El general Saint-Cyr.<br />

8.º cuerpo. El general Junot, duque <strong>de</strong> Abrántes.<br />

A veces, segun irémos viendo, se sustituyeron nuevos jefes en lugar<br />

<strong>de</strong> los nombrados. El total <strong>de</strong> hombres, sin contar enfermos y <strong>de</strong>mas bajas,<br />

ascendia á 250.000 combatientes, pasando <strong>de</strong> 50.000 los caballos.<br />

De estos cuerpos, el 7.°estaba <strong>de</strong>stinado á Cataluña, el 5.º y 8.º llegaron<br />

más tar<strong>de</strong>. Los otros en su mayor parte aguardaban ya á su emperador<br />

para inundar, á manera <strong>de</strong> raudal arrebatado, las provincias españolas.<br />

Napoleon cruzó el Bidasoa el 8 <strong>de</strong> Noviembre, acompañado <strong>de</strong> los<br />

mariscales Soult y Lannes, duques <strong>de</strong> Dalmacia y <strong>de</strong> Montebello. Llegó<br />

el mismo dia á Vitoria, don<strong>de</strong> estaba José y el cuartel general. Las tropas<br />

francesas habian conservado <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> Navarra y Castilla casi las mismas<br />

posiciones que ocuparon <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> las jornadas <strong>de</strong> Lerin y Logroño.<br />

No así por el <strong>de</strong> Vizcaya. Inquieto el mariscal Lefebvre, sucesor <strong>de</strong>l<br />

general Merlin, <strong>de</strong> los movimientos <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> D. Joaquin Blake, habia<br />

pensado con el 4.º cuerpo arrojarle <strong>de</strong> Zornoza.<br />

Firme el general español <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 25 <strong>de</strong> Octubre en conservar aquel<br />

sitio, celebró en 28 un consejo <strong>de</strong> <strong>guerra</strong>. Los más pru<strong>de</strong>ntes estuvieron<br />

por replegarse; hubo quien opinó por acometer sin dilacion al enemigo.<br />

Andaba in<strong>de</strong>ciso el General en jefe, no pareciéndole acertado el<br />

último dictámen, y receloso <strong>de</strong> abrazar el primero en una sazon en que<br />

los pueblos tildaban <strong>de</strong> traidor al general que los <strong>de</strong>jaba con su retirada<br />

á merced <strong>de</strong>l enemigo. Entre dudas llegó el 31 <strong>de</strong> Octubre, dia en que<br />

el mariscal Lefebvre atacó á los españoles. La fuerza que éste tenía era<br />

<strong>de</strong> 26.000 hombres; la nuestra <strong>de</strong> 16.500. Habia tambien contado Blake<br />

con que apoyaria su <strong>de</strong>recha la division <strong>de</strong> Martinengo, con algunos caballos<br />

mandados por el Marqués <strong>de</strong> Malespina, y una <strong>de</strong> Astúrias, gobernada<br />

por D. Vicente María <strong>de</strong> Acevedo. Mas avanzando ambas hasta<br />

Villaró y Dima, se vieron separadas <strong>de</strong>l cuerpo principal <strong>de</strong>l ejército por<br />

fragosas sierras y caminos intransitables. Gran<strong>de</strong> inadvertencia or<strong>de</strong>nar<br />

un movimiento sin cabal noticia <strong>de</strong>l terreno.<br />

El mariscal Lefebvre, al amanecer <strong>de</strong>l 31, empezó su embestida á<br />

favor <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nsa niebla. Las vanguardias <strong>de</strong> ambos ejércitos estaban<br />

á un lado y otro <strong>de</strong> la hondonada que forma el monte <strong>de</strong> San Martin<br />

y la altura arbolada <strong>de</strong> Bernagoitia, por don<strong>de</strong> atraviesa el camino real.<br />

La vanguardia española, regida por el brigadier don Gabriel <strong>de</strong> Mendizábal,<br />

enseñoreaba la última posicion <strong>de</strong> las nombradas, que fué acometida<br />

primeramente por la division <strong>de</strong>l general Villate. Apoyaron y<br />

381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!