19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONDE DE TORENO<br />

De los diputados <strong>de</strong> las extraordinarias que continuaron tomando<br />

asiento en las actuales Córtes, resplan<strong>de</strong>ció á la cabeza D. Isidoro Antillon,<br />

ya ántes nombrado, cuyas opiniones, incomodando á ciertos hombres<br />

<strong>de</strong>salmados que por <strong>de</strong>sgracia contaba entre los suyos el partido<br />

antireformador, provocaron <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> ellos en la isla <strong>de</strong> Leon una tentativa<br />

<strong>de</strong> asesinato contra la persona <strong>de</strong> este diputado, tanto más aleve,<br />

cuanto hallábase Antillon imposibilitado <strong>de</strong> emplear <strong>de</strong>fensa alguna por<br />

el estado achacoso y flaco <strong>de</strong> su salud. A dicha no consiguieron <strong>de</strong>l todo<br />

los homicidas su <strong>de</strong>pravado objeto, si bien le maltrataron, amparados <strong>de</strong><br />

la soledad y lobreguez <strong>de</strong> la noche, que los puso en salvo: precursor indicio<br />

<strong>de</strong>l fin lastimoso y no merecido que habia <strong>de</strong> caber á este diputado<br />

célebre más a<strong>de</strong>lante, dado que con visos <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r jurídico. Distinguióse<br />

tambien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luégo, pero entre los nuevos, D. Francisco Martinez<br />

<strong>de</strong> la Rosa, cuya fama, creciendo en breve, colocóle pronto al lado<br />

<strong>de</strong> los primeros campeones <strong>de</strong> la libertad española y <strong>de</strong> las buenas<br />

i<strong>de</strong>as, brillando por su instruccion y acabadas dotes, <strong>de</strong> las que eran las<br />

más señaladas incontrastable entereza, y bellísimo, florido, fácil y muy<br />

elocuente <strong>de</strong>cir. Descubríanse <strong>de</strong>spues, aunque en mayor ó menor lontananza,<br />

las personas <strong>de</strong> D. Tomas Istúriz, D. José Canga Argüelles y D.<br />

Antonio Cuartero; arrimándose á este partido, que era el liberal, algunos<br />

eclesiásticos <strong>de</strong> los recien llegados, entre los que merece particular noticia<br />

D. Manuel Lopez Cepero, informado en letras, <strong>de</strong> ameno trato y <strong>de</strong><br />

gusto probado y bueno en el estudio <strong>de</strong> las bellas artes. Hubo diputados<br />

que se dieron á conocer tambien en el partido opuesto, ó sea antireformador;<br />

pero éstos, en lo general, más tar<strong>de</strong>; por lo que sólo irémos mentándolos<br />

segun vayan dando ocasion los <strong>de</strong>bates y los acontecimientos.<br />

Luégo que se abrieron las Córtes ordinarias presentó, conforme á lo<br />

dispuesto en la Constitucion, el secretario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> Hacienda el<br />

estado <strong>de</strong> ésta y los presupuestos <strong>de</strong> ingresos y gastos; lo cual parecia<br />

á primera vista ser redundante, ya discutidos y aprobados los <strong>de</strong> 1814<br />

al concluirse las sesiones <strong>de</strong> las extraordinarias. Pero forzoso era proce<strong>de</strong>r<br />

así, mandándolo expresamente la Constitucion, y no siéndole lícito<br />

al Ministro, sin incurrir en responsabilidad, separarse en nada <strong>de</strong> lo que<br />

aquélla prevenia en su letra.<br />

Los presupuestos ahora presentados eran idénticos á los <strong>de</strong> ántes,<br />

con alguna rectificacion, aunque muy leve, respecto <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la fuerza<br />

armada. Trazaba en su contexto el encargado á la sazon <strong>de</strong> aquel ministerio,<br />

D. Manuel Lopez Araujo, un cuadro muy lamentable <strong>de</strong>l país y<br />

sus recursos; consecuencia precisa <strong>de</strong> <strong>guerra</strong> tan larga y <strong>de</strong>vastadora, y<br />

1320

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!