19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONDE DE TORENO<br />

ta por Atienza y Jadraque, y la artillería y caballería, en busca <strong>de</strong> mejores<br />

caminos, tomaron la vuelta <strong>de</strong> Guadalajara, siguiendo la izquierda<br />

<strong>de</strong>l Henáres. No tardaron los primeros en variar <strong>de</strong> rumbo y caminar por<br />

don<strong>de</strong> los segundos, con el aviso <strong>de</strong> Castelar recibido en la noche <strong>de</strong>l 1.º<br />

al 2 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> haber los enemigos forzado el paso <strong>de</strong> Somosierra.<br />

Continuando, pues, todo el ejército á Guadalajara, la 1.ª y 4.ª division<br />

entraron por sus calles en la noche <strong>de</strong>l 2, junto con la artillería y caballería.<br />

Casi al propio tiempo llegó á dicha ciudad el Duque <strong>de</strong>l Infantado;<br />

y el 3, avistándose con La Peña y celebrando junta <strong>de</strong> generales, se<br />

acordó: 1.º, enviar parte <strong>de</strong> la artillería á Cartagena, como se verificó; y<br />

2.º, dirigirse con el ejército por los altos <strong>de</strong> San Torcaz, pueblecito á dos<br />

leguas <strong>de</strong> Alcalá y á su oriente, y exten<strong>de</strong>rse á Arganda para que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

aquel punto, si ser pudiere, se metiese la vanguardia con un convoy<br />

<strong>de</strong> víveres por la puerta <strong>de</strong> Atocha. En la marcha tuvieron noticia los jefes<br />

<strong>de</strong> la capitulacion <strong>de</strong> Madrid, y obligados, por tanto, á alejarse, resolvieron<br />

cruzar el Tajo por Aranjuez y guarecerse <strong>de</strong> los montes <strong>de</strong> Toledo.<br />

Plan <strong>de</strong>masiadamente arriesgado y que por fortuna estorbó con sus<br />

movimientos el enemigo sin gran menoscabo nuestro. Caminaron los españoles<br />

el 6 y <strong>de</strong>scansaron en Villarejo <strong>de</strong> Salvanés. Allí les salió al encuentro<br />

D. Pedro <strong>de</strong> Llamas, encargado por la Central <strong>de</strong> custodiar con<br />

pocos soldados el punto <strong>de</strong> Aranjuez, que acababa <strong>de</strong> abandonar, forzado<br />

por la superioridad <strong>de</strong> fuerzas francesas. Interceptado <strong>de</strong> este modo<br />

el camino, se <strong>de</strong>cidieron los nuestros á retroce<strong>de</strong>r y pasar el Tajo por<br />

las barcas <strong>de</strong> Villamanrique, Fuentidueñas y Estremera, y abrigándose<br />

<strong>de</strong> las sierras <strong>de</strong> Cuenca, sentar sus reales en aquella ciudad, paraje<br />

acomodado para repararse <strong>de</strong> tantas fatigas y penalida<strong>de</strong>s. Así, y por<br />

entónces, se libraron las reliquias <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l todo<br />

aniquiladas en Aranjuez por el mariscal Victor, y en Guadalajara por la<br />

numerosísima caballería <strong>de</strong> Bessières y el cuerpo <strong>de</strong> Ney, que entró el 6<br />

viniendo <strong>de</strong> Aragon. No hubo sino alguno que otro reencuentro, y haber<br />

sido acuchillados en Nuevo-Baztan los cansados y zagueros.<br />

A los males enumerados y al encarnizado seguimiento <strong>de</strong>l enemigo,<br />

agregáronse en su marcha al ejército <strong>de</strong>l centro discordias y conspiraciones.<br />

El 7 <strong>de</strong> Diciembre, estando en Belinchon el cuartel general, se<br />

mandó ir á la villa <strong>de</strong> Yebra á la primera y cuarta division, que regía entónces<br />

el <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> Villariezo. A mitad <strong>de</strong>l camino, y en Mondéjar, don<br />

José Santiago, teniente coronel <strong>de</strong> artillería, el mismo que en Mayo fué<br />

<strong>de</strong> Sevilla para levantar á Granada, se presentó al general <strong>de</strong> las divisiones,<br />

diciéndole que éstas, en vez <strong>de</strong> proseguir á Cuenca, querian re-<br />

408

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!