19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DÉCIMOTERCERO (1808)<br />

res en que carecieron las Córtes <strong>de</strong> medios coactivos, y cuando los mal<br />

contentos impunemente hubieran podido mostrar su oposicion y hasta su<br />

<strong>de</strong>sobediencia.<br />

En las sesiones sucesivas fué el Congreso <strong>de</strong>terminando el modo <strong>de</strong><br />

arreglar sus tareas. Se formaron comisiones <strong>de</strong> Guerra, Hacienda y Justicia;<br />

las cuales, <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> meditar <strong>de</strong>tenidamente las proposiciones<br />

ó expedientes que se les remitian, presentaban su informe á las Córtes,<br />

en cuyo seno se discutia el negocio y votaba. Posteriormente se nombraron<br />

nuevas comisiones, ya para otros ramos, ó ya para especiales asuntos.<br />

Tambien en breve sé , adoptó un reglamento interior, combinando en<br />

lo posible el pronto <strong>de</strong>spacho con la atenta averiguacion y <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> las<br />

materias. Los diputados, que, segun hemos indicado, pronunciaban casi<br />

siempre <strong>de</strong> palabra sus discursos, poníanse en un principio, para recitarlos,<br />

en uno <strong>de</strong> dos sitios preparados al intento, no léjos <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte,<br />

y que se llamaron tribunas. Notóse luégo lo incómodo y áun impropio<br />

<strong>de</strong> esta costumbre, que distraia con la mudanza y continuo paso <strong>de</strong> los<br />

oradores; por lo que los más hablaron <strong>de</strong>spues sin salir <strong>de</strong> su puesto y en<br />

pié, quedando las tribunas para la lectura <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong> las comisiones.<br />

Se votaba <strong>de</strong> ordinario levantándose y sentándose; sólo en las <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong> mayor cuantía daban los diputados su opinion por un sí ó un<br />

no, pronunciándolo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su asiento en voz alta.<br />

Asimismo tomaron las Córtes el tratamiento <strong>de</strong> majestad, á peticion<br />

<strong>de</strong>l Sr. Mejía; objeto fué <strong>de</strong> crítica, aunque otro tanto hablan hecho la<br />

Junta Central y la primera Regencia, y era privilegio en España <strong>de</strong> ciertas<br />

corporaciones. Algunos diputados nunca usaron <strong>de</strong> aquella fórmula,<br />

creyéndola ajena <strong>de</strong> asambleas populares, y al fin se <strong>de</strong>sterró <strong>de</strong>l todo al<br />

renacer <strong>de</strong> las Córtes en 1820.<br />

No bien se hubo aprobado el primer <strong>de</strong>creto, acudió la Regencia pidiendo<br />

que se <strong>de</strong>clarase 1.º «cuáles eran las obligaciones anexas á la resonsabilidad<br />

que le imponia aquel <strong>de</strong>creto, y cuáles las faculta<strong>de</strong>s privativas<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo que se le había confiado. 2.º Qué método<br />

habria <strong>de</strong> observarse en las comunicaciones que necesaria y continuamente<br />

hablan <strong>de</strong> tener las Córtés con el Consejo <strong>de</strong> Regencia.» Apoyábase<br />

la consulta en no haber <strong>de</strong> antemano fijado nuestras leyes la línea<br />

divisoria <strong>de</strong> ambas potesta<strong>de</strong>s, y en el temor, por tanto, <strong>de</strong> incurrir<br />

en faltas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagradables resultas para la Regencia, y perjudiciales al<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los negocios. A primera vista no parecia nada extraña dicha<br />

consulta; ántes bien llevaba visos <strong>de</strong> ser hija <strong>de</strong> un buen <strong>de</strong>seo. Con<br />

todo, los diputados miráronla recelosos, y la atribuyeron al maligno in-<br />

789

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!