19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DÉCIMOCUARTO (1808)<br />

go tentó su principal ataque. En la márgen izquierda por la mayor parte<br />

no hay árboles ni arbustos, convirtiéndose más y más aquellos campos,<br />

que tuesta el sol, en áridos sequerales, especialmente yendo hácia Valver<strong>de</strong>.<br />

Aquí la tierra se eleva insensiblemente, y da el sér á unas lomas<br />

que se extien<strong>de</strong>n <strong>de</strong>tras <strong>de</strong> la Albuera con vertientes á la otra parte, cuya<br />

falda por allí lame el arroyo <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>sevilla. En las lonjas se asentó<br />

el ejército aliado.<br />

El expedicionario llegó tar<strong>de</strong> en la noche <strong>de</strong>l 15, y se colocó á la <strong>de</strong>recha<br />

en dos líneas; en la primera, siguiendo el mismo ór<strong>de</strong>n, D. José <strong>de</strong><br />

Lardizábal y D. Francisco Ballesteros, que tocaba al camino <strong>de</strong> Valver<strong>de</strong>;<br />

en la segunda, á doscientos pasos, don José <strong>de</strong> Zayas. La caballería<br />

se distribuyó igualmente en dos líneas, unida ya la <strong>de</strong>l quinto ejército,<br />

bajo las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> Penne Villemur, que mandó la totalidad<br />

<strong>de</strong> nuestros jinetes.<br />

El ejército anglo-portugues continuaba en la misma alineacion, aunque<br />

sencilla; su <strong>de</strong>recha en el camino <strong>de</strong> Valver<strong>de</strong>, dilatántlose por la<br />

izquierda perpendicularmente á los españoles. El general Guillermo<br />

Stewart, con su segunda division, venia <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> Ballesteros, y estaba<br />

situado entro diello camino <strong>de</strong> Valver<strong>de</strong> y el <strong>de</strong> Badajoz; cerraba la izquierda<br />

<strong>de</strong> todo el ejército, combinando la division <strong>de</strong>l general Hamilton,<br />

que era <strong>de</strong> portugueses. Ocupaba el pueblo <strong>de</strong> la Albuera con las tropas<br />

ligeras el general Alten. La artillería británica se situó en una línea sobre<br />

el camino <strong>de</strong> Valver<strong>de</strong>; los caballos portugueses junto á sus infantes<br />

al extremo <strong>de</strong> la izquierda, y los ingleses avanzados cerca <strong>de</strong>l arroyo <strong>de</strong><br />

Chicapierna, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se replegaron al atacar al enemigo. Los mandaba<br />

el general Lumley, que se puso á la cabeza <strong>de</strong> toda la caballería aliada.<br />

Colocado ya así el ejército, llegó D. Francisco Javier Castaños con<br />

seis cañones y la division <strong>de</strong> infantería <strong>de</strong> D. Cárlos <strong>de</strong> España, la cual<br />

se situó á ambos costados <strong>de</strong> la <strong>de</strong> Zayas, ascendiendo los recien venidos<br />

con los <strong>de</strong> Penne Villemur, todos <strong>de</strong>l quinto ejército, á unos 3.000<br />

hombres. Tambien se incorporaron al mismo tiempo dos brigadas <strong>de</strong> la<br />

cuarta division británica, que regía el general Cole, y que formaron con<br />

una <strong>de</strong> las brigadas <strong>de</strong> Hamilton otra segunda línea <strong>de</strong>tras <strong>de</strong> los angloportugueses,<br />

los cuales hasta entónces carecian <strong>de</strong> este apoyo. La fuerza<br />

entera <strong>de</strong> los aliados rayaba en 31.000 hombres, más <strong>de</strong> 27.000 infantes<br />

y 3.600 caballos. Unos 15.000 eran españoles, los <strong>de</strong>mas ingleses y<br />

portugueses, por lo que, siendo mayor el número <strong>de</strong> éstos, encargóse <strong>de</strong>l<br />

mando en jefe, conforme á lo convenido, el mariscal Beresford.<br />

Alboreaba el día 16 <strong>de</strong> Mayo, y ya se escaramuzaban los jinetes. El<br />

885

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!