19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO VIGÉSIMOSEGUNDO (1808)<br />

ó la mayor parte <strong>de</strong> las tropas que componian los ejércitos <strong>de</strong>l Mediodía<br />

y centro <strong>de</strong> España; á las ór<strong>de</strong>nes el primero <strong>de</strong>l mariscal Soult, con sus<br />

cuarteles en Toledo, y el segundo á las inmediatas <strong>de</strong> José mismo en la<br />

capital <strong>de</strong>l reino, cubriendo ambos las orillas <strong>de</strong>l Tajo, y haciendo sus<br />

correrías en la Mancha. Ocupaba á Castilla la Vieja y parte <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong><br />

Leon el ejército que llamaban <strong>de</strong> Portugal, manteniéndose en observacion<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong> los aliados y <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong> los españoles. Tenía en Valladolid<br />

su cuartel general, y <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> haber pasado su direccion, como en<br />

sus respectivos lugares dijimos, por las manos <strong>de</strong> Marmont, Clausel y<br />

Souham, paraba ahora en las <strong>de</strong>l general Reille, ayudante <strong>de</strong> Napoleon,<br />

y jefe ántes <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las divisiones pertenecientes al cuerpo <strong>de</strong>l mariscal<br />

Suchet. Acudia á amparar las costas <strong>de</strong> Cantabria, y hacer rostro á<br />

los españoles que guerreaban en aquellas provincias y Navarra, el ejército<br />

apellidado <strong>de</strong>l Norte, cuyo principal asiento era Vitoria, y á veces<br />

lo fué Búrgos, sucediendo á Caffarelli en el mando, al rematar Febrero,<br />

el general Clausel. Todas estas huestes no veian acrecida su fuerza, sino<br />

que al reves, notábase menguada, habiendo ido sacando Napoleon<br />

hombres, y especialmente cuadros, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Noviembre, sin esperanza<br />

<strong>de</strong> nuevos socorros, acaecidas ya las <strong>de</strong>rrotas tan aciagas para él en el<br />

septentrion <strong>de</strong> Europa, y aumentados sus apuros en disposicion <strong>de</strong> irse<br />

<strong>de</strong>splomando por todos lados el edificio <strong>de</strong> sus conquistas, tan robusto,<br />

al parecer, pocos meses ántes. El total <strong>de</strong> estos cuatro ejércitos reunidos<br />

ascendía á unos 80.000 hombres, entre ellos 6 á 7.000 <strong>de</strong> caballería.<br />

Al llegar Marzo comenzáronse á divisar señales <strong>de</strong> movimientos y<br />

marchas, que tomaron incremento y se realizaron al finalizar la primavera.<br />

Quien primero <strong>de</strong>jó su puesto y salió <strong>de</strong> España fué el mariscal Soult,<br />

atravesando la frontera en fines <strong>de</strong>l propio mes; le acompañaban unos<br />

6.000 hombres. Llamábale Napoleon para que le ayudase en Alemania.<br />

Miéntras aquel mariscal permaneció en Toledo impuso contribuciones<br />

gravosas, prendiendo para realizarlas al Ayuntamiento y á varios vecinos<br />

<strong>de</strong> la ciudad, y cometiendo otros <strong>de</strong>smanes.<br />

Tambien se movió por entonces el rey José para pasar á Valladolid<br />

y tomar el mando en jefe, por disposicion <strong>de</strong>l Emperador, <strong>de</strong> todas las<br />

fuerzas que hemos enumerado, y <strong>de</strong>bian servir <strong>de</strong> dique contra el ímpetu<br />

<strong>de</strong> las acometidas que proyectasen los aliados. Salió aquél <strong>de</strong> Madrid<br />

el 17 <strong>de</strong> Marzo, y salió, para no volver á pisar el suelo <strong>de</strong> la capital, llevándose<br />

consigo parte <strong>de</strong> las tropas que habia en Castilla la Nueva. Dejó,<br />

sin embargo, en Madrid al general Leval con una division, apostando<br />

en el Tajo otras fuerzas, y sobre todo caballería ligera. Hácia aquel tiem-<br />

1241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!