19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONDE DE TORENO<br />

rra vasca, muy conocedor <strong>de</strong>l mundo y sus tratos. Ocurrencia que recordamos<br />

como origen <strong>de</strong> un suceso no <strong>de</strong>sestimable en su giro y resultas.<br />

Fué el caso, que complacido lord Wellington con la buena acogida<br />

y grata conversacion <strong>de</strong>l eclesiástico, conferenciaba con él en los ratos<br />

ociosos sobre el estado <strong>de</strong>l país, acabando un dia por preguntarle «qué<br />

pensaba acerca <strong>de</strong> la llegada á la frontera <strong>de</strong> un príncipe <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong><br />

Borbon, y si creia que su presencia atrajese á su bando muchos parciales.»<br />

Respondió el cura «que los veinte y cinco años transcurridos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la revolucion <strong>de</strong> 1789 y los portentos agolpados en el intermedio daban<br />

poca esperanza <strong>de</strong> que la generacion nueva conservase memoría <strong>de</strong><br />

aquella estirpe. Pero (añadió) que nada se perdia en hacer la prueba,<br />

siendo <strong>de</strong> ejecucion tan fácil.» Wellington, que probablemente revolvia<br />

ya en su pensamiento semejante plan, trató <strong>de</strong> ponerle por obra, alentado,<br />

sobre todo, con la reflexion última <strong>de</strong>l eclesiástico, por lo que al efecto<br />

escribió á Inglaterra recomendando y apoyando la i<strong>de</strong>a. No <strong>de</strong>sagradó<br />

ésta al gabinete <strong>de</strong> San James, consintiendo á poco que diese la vela<br />

para España el Duque <strong>de</strong> Angulema, primogénito <strong>de</strong>l <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> Artois, á<br />

quien llamaban Monsieur, como hermano mayor <strong>de</strong>l que ya entónces era<br />

tenido entre sus adictos por rey <strong>de</strong> Francia bajo el nombre <strong>de</strong> Luis XVIII.<br />

Desembarcó en la costa <strong>de</strong> Guipúzcoa el <strong>de</strong> Angulema, encubierto con el<br />

título <strong>de</strong> con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Pra<strong>de</strong>l, y acompañado <strong>de</strong>l Duque <strong>de</strong> Guiche y <strong>de</strong> los<br />

con<strong>de</strong>s Etienne <strong>de</strong> Damas y d’Escars, yendo á buscarle <strong>de</strong> parto <strong>de</strong> lord<br />

Wellington á San Sebastian el coronel Freemantle, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se trasladaron<br />

todos á San Juan <strong>de</strong> Luz, lugar á la sazon <strong>de</strong> los cuarteles ingleses.<br />

Allí le <strong>de</strong>jarémos por ahora, guardando para más a<strong>de</strong>lante el volver á<br />

anudar el hilo <strong>de</strong> la narracion <strong>de</strong> este hecho, que casi imperceptible en<br />

sus principios, agrandóse <strong>de</strong>spues y se convirtió en más abultado.<br />

Habiendo entre tanto las lluvias y lo crudo <strong>de</strong> la estacion hinchado<br />

los rios y los arroyos, y puesto intransitables los caminos, en particular<br />

los <strong>de</strong> travesía, aflojó lord Wellington en sus operaciones, y haciendo<br />

mansion en San Juan <strong>de</strong> Luz, forzoso le fué, para evitar sorpresas ó<br />

repentinos ataques <strong>de</strong>l ejército frances, más temible por cuanto estaba<br />

más reconcentrado, establecer una línea <strong>de</strong>fensiva que, empezando<br />

en la costa á espaldas <strong>de</strong> Biarritz, se prolongaba por el camino real, viniendo<br />

á parar al Nive, enfrente <strong>de</strong> Arcangues y cerca <strong>de</strong> una quinta <strong>de</strong><br />

M. Garat, famoso ministro <strong>de</strong> la Justicia en tiempos <strong>de</strong> la Convencion.<br />

Proseguia.<strong>de</strong>spues dicha línea lo largo <strong>de</strong> la izquierda <strong>de</strong> aquel rio por<br />

Arrauntz, Ustaritz, Larresore y Cambo, cuyo puente habían los contrarios<br />

inutilizado <strong>de</strong>l todo.<br />

1332

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!