19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO SÉPTIMO (1808)<br />

Desapercibido el Marqués <strong>de</strong> la Romana, apresuradamente abandonó<br />

á Leon en la misma noche <strong>de</strong>l 29, y los vecinos más principales,<br />

temerosos <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong>l enemigo, tuvieron tambien que salvarse<br />

y escon<strong>de</strong>rse en las montañas inmediatas, <strong>de</strong>jando, con el azoramiento,<br />

hasta las alhajas y prendas <strong>de</strong> mayor valor. Romana se unió el 30 en<br />

Astorga con el general Moore, lo cual <strong>de</strong>sagradó en gran manera á éste,<br />

que le conceptuaba en las fronteras <strong>de</strong> Astúrias. Con la llegada á aquella<br />

ciudad <strong>de</strong> las tropas españolas, <strong>de</strong>snudas, <strong>de</strong> todo escasas y en sumo<br />

grado <strong>de</strong>sarregladas, acreció el <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>n y la confusion, yendo por instantes<br />

en aumento la indisciplina <strong>de</strong> los ingleses.<br />

Hasta aquí se habian imaginado muchos oficiales <strong>de</strong> este ejército<br />

que en Astorga ó entradas <strong>de</strong>l Vierzo haria alto su general en jefe, y que<br />

aprovechándose <strong>de</strong> los favorables sitios <strong>de</strong> aquella escabrosa tierra, procuraria<br />

en ellos contener al enemigo y áun darle batalla, mayormente<br />

cuando la insubordinacion y el <strong>de</strong>sconcierto no habian llegado todavía<br />

al extremo. Pero sir Juan Moore no veia ya seguridad ni salvacion sino á<br />

bordo <strong>de</strong> sus buques; por lo cual dió ór<strong>de</strong>nes para proseguir su camino<br />

hácia Galicia y <strong>de</strong>struir todo género <strong>de</strong> provisiones <strong>de</strong> boca y <strong>guerra</strong> que<br />

no pudiesen sus tropas llevar consigo. Des<strong>de</strong> entónces soltóse la rienda<br />

á las pasiones, y el ejército británico acabó <strong>de</strong>l todo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sorganizarse.<br />

El Marqués <strong>de</strong> la Romana insistia por conservar la cordillera que divi<strong>de</strong><br />

el Vierzo <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> Astorga; mas fueron vanos sus ruegos y ociosas<br />

sus razones; y á la verdad, por po<strong>de</strong>rosas que éstas fuesen, <strong>de</strong>bilitábanse<br />

saliendo <strong>de</strong> la boca <strong>de</strong> un general cuyos soldados se mostraban en<br />

estado tan <strong>de</strong>plorable. Forzado, pues, el general español á someterse á<br />

la inmutable resolucion <strong>de</strong>l británico, tuvo, asimismo, que <strong>de</strong>jarle libre<br />

el nuevo y hermoso camino <strong>de</strong> Manzanal, reservando para sí el antiguo y<br />

ágrio <strong>de</strong> Fuencebadon.<br />

A las doce <strong>de</strong>l dia <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> Diciembre empezó el ejército inglés su<br />

retirada, y el español la suya en la misma noche. La artillería <strong>de</strong>l último,<br />

que hasta entónces habia casi toda podido librarse <strong>de</strong>l continuo<br />

perseguimiento <strong>de</strong> los franceses, tomó, segun convenio con el general<br />

Moore, la via <strong>de</strong> Manzanal, para evitar las asperezas <strong>de</strong> la otra. Mas no<br />

teniendo cuenta los soldados británicos con las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> sus jefes,<br />

arrancando á viva fuerza los tiros <strong>de</strong> mulas <strong>de</strong> nuestra artillería, hubo<br />

que abandonar algunas piezas y precipitar otras en los abismos <strong>de</strong> las<br />

montañas, perdiéndose así, por la violencia <strong>de</strong> manos aliadas, unos cañones<br />

que á tan duras penas y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Reinosa se habian conservado libres<br />

<strong>de</strong> las enemigas.<br />

427

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!