19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO SEGUNDO (1808)<br />

Bien que Escóiquiz hubiese obe<strong>de</strong>cido á las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Fernando<br />

firmando el tratado <strong>de</strong>l 10, no por eso pone en seguro su buen nombre,<br />

harto mancillado ya. Y fué singular que los dos hombres, Godoy y Escóiquiz,<br />

cuyo <strong>de</strong>sgobierno y errada conducta habian causado los mayores<br />

daños á la monarquía, y cuyo respectivo valimiento con los dos reyes<br />

padre é hijo les imponia la estrecha obligacion <strong>de</strong> sacrificarse por<br />

la conservacion <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos, fuesen los mismos que autorizasen los<br />

tratados que acababan en España con la estirpe <strong>de</strong> los Borbones. La proclama<br />

<strong>de</strong> Bur<strong>de</strong>os, dada el 12, y en la que se dice á los españoles «que<br />

se mantengan tranquilos, esperando su felicidad <strong>de</strong> las sábias disposiciones<br />

y <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Napoleon», fué produccion <strong>de</strong> Escóiquiz, queriendo<br />

éste persuadir <strong>de</strong>spues que con ella habia pensado en provocar á los<br />

españoles para que sostuviesen la causa <strong>de</strong> sus príncipes legítimos. Si<br />

realmente fué tal su intento, se ve que no estaba dotado <strong>de</strong> mayor claridad<br />

cuando escribia, que <strong>de</strong> prevision cuando obraba.<br />

La Reina <strong>de</strong> Etruria, á pesar <strong>de</strong> los favores y atentos objetos que habia<br />

dispensado á Murat y á los franceses, no fué más dichosa en sus<br />

En este estado <strong>de</strong> cosas, consi<strong>de</strong>rando SS. AA. la situacion en que se hallan, las críticas<br />

circunstancias en que se ve la España, y que en ellas todo esfuerzo <strong>de</strong> sus habitantes<br />

en favor <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos parece seria, no sólo inútil, sino funesto, y que sólo serviria<br />

para <strong>de</strong>rramar rios <strong>de</strong> sangre, asegurar la pérdida cuando menos <strong>de</strong> una gran parte <strong>de</strong> sus<br />

provincias y las <strong>de</strong> todas sus colonias ultramarinas; haciéndose cargo tambien <strong>de</strong> que será<br />

un remedio eficacísimo para evitar estos males el adherir cada uno <strong>de</strong> SS. AA. <strong>de</strong> por<br />

sí en cuanto esté <strong>de</strong> su parte á la cesion <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos á aquel trono, hecha ya por el<br />

Rey, su padre; reflexionando igualmente que el expresado Emperador <strong>de</strong> los franceses se<br />

obliga en este supuesto á conservar la absoluta in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y la integridad <strong>de</strong> la monarquía<br />

española, como <strong>de</strong> todas sus colonias ultramarinas, sin reservarse ni <strong>de</strong>smembrar<br />

la menor parte <strong>de</strong> sus dominios; á mantener la unidad <strong>de</strong> la religion católica, las propieda<strong>de</strong>s,<br />

las leyes y usos, lo que asegura para muchos tiempos y <strong>de</strong> un modo incontrastable<br />

el po<strong>de</strong>r y la prosperidad <strong>de</strong> la nacion española; creen SS. AA. darla la mayor muestra <strong>de</strong><br />

su generosidad, <strong>de</strong>l amor que la profesan, y <strong>de</strong>l agra<strong>de</strong>cimiento con que correspon<strong>de</strong>n al<br />

afecto que la han <strong>de</strong>bido, sacrificando en cuanto está <strong>de</strong> su parte sus intereses propios y<br />

personales en beneficio suyo, y adhiriendo para esto, como han adherido por un convenio<br />

particular, á la cesion <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos al trono, absolviendo á los españoles <strong>de</strong> sus obligaciones<br />

en esta parte, y exhortándoles, como lo hacen, á que miren por los intereses comunes<br />

<strong>de</strong> la patria, manteniéndose tranquilos, esperando su felicidad <strong>de</strong> las sábias disposiciones<br />

<strong>de</strong>l emperador Napoleon, y que, prontos á conformarse con ellas, crean que darán<br />

á su príncipe y á ambos infantes el mayor testimonio <strong>de</strong> su lealtad, así como SS. AA.<br />

se lo dan <strong>de</strong> su paternal cariño, cediendo todos sus <strong>de</strong>rechos, y olvidando sus propios intereses<br />

por hacerla dichosa, que es el único objeto <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>seos.— Bur<strong>de</strong>os, 12 <strong>de</strong> Mayo<br />

<strong>de</strong> 1808.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!