19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO OCTAVO (1808)<br />

ticularmente la infantería, <strong>de</strong>terminó éste atacar á los enemigos el 18 <strong>de</strong><br />

Febrero; los cuales, advertidos por el fuego <strong>de</strong> las guerrillas españolas,<br />

evacuaron la villa <strong>de</strong> Mora, y sólo fueron alcanzados camino <strong>de</strong> Toledo.<br />

Acometiéronlos con brío nuestros jinetes, señaladamente los regimientos<br />

<strong>de</strong> España y Pavía, mandados por sus coroneles Gomez y Príncipe <strong>de</strong><br />

Anglona, y acosándolos <strong>de</strong> cerca, se cogieron unos 80 hombres, equipaje<br />

y el coche <strong>de</strong>l general Dijon.<br />

Avisados los franceses <strong>de</strong> las cercanías <strong>de</strong> tan impensado ataque, comenzaron<br />

á reunir fuerzas consi<strong>de</strong>rables, <strong>de</strong> lo que temeroso Alburquerque,<br />

se replegó á Consuegra, en don<strong>de</strong> permaneció hasta el 22. En dicho<br />

dia se <strong>de</strong>scubrieron los franceses por la llanura que yace <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

la villa, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las nueve <strong>de</strong> la mañana estuvo jugando <strong>de</strong> ambos lados<br />

la artillería, hasta que á las tres <strong>de</strong> la misma tar<strong>de</strong>, sabedor Alburquerque<br />

<strong>de</strong> que 11.000 infantes y 3.000 caballos venian sobre él, creyó pru<strong>de</strong>nte<br />

replegarse por la cañada <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> Jineta. No siguió el enemigo,<br />

parándose en el bosque <strong>de</strong> Consuegra, y los españoles se retiraron á<br />

Manzanares <strong>de</strong>scansadamente. Infundió esta excursion, aunque <strong>de</strong> poca<br />

importancia, seguridad en el soldado, y hubiera podido ser comienzo <strong>de</strong><br />

otras que le hiciesen olvidar las anteriores <strong>de</strong>rrotas y dispersiones.<br />

Pero, en vez <strong>de</strong> pensar los jefes en llevar á cabo tan noble resolucion,<br />

entregáronse á celos y rencillas. El <strong>de</strong> Alburquerque fundadamente insistia<br />

en que se hiciesen correrías y expediciones para adiestrar y foguear<br />

la tropa; mas, inquieto y revolvedor, sustentaba su opinion <strong>de</strong> modo,<br />

que enojando á Cartaojal, mirábale éste con celosa ojeriza. En tanto<br />

los franceses habian vuelto á sus antiguas posiciones, y fortaleciéndose<br />

en el ejército español, y cundiendo el dictámen <strong>de</strong> Alburquerque, aparentó<br />

el general en jefe adherir á él, <strong>de</strong>terminando que dicho Duque fuese<br />

con 2.000 jinetes la vuelta <strong>de</strong> Toledo, en don<strong>de</strong> los enemigos tenian<br />

4.000 infantes y 1.500 caballos. Dobladas fuerzas que las que éstos tenian<br />

habia pedido aquél para la expedicion, único medio <strong>de</strong> no aventurar<br />

malamente tropas bisoñas como lo eran las nuestras. Por lo mismo<br />

juzgó con razon el <strong>de</strong> Alburquerque que la con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l <strong>Con<strong>de</strong></strong><br />

<strong>de</strong> Cartaojal no era sino imaginada traza para comprometer su buena<br />

fama; con lo cual creciendo entre ambos la enemistad, acudieron con<br />

sus quejas á la Central, sacrificando así á <strong>de</strong>plorables pasiones la causa<br />

pública.<br />

Se aprobó en Sevilla el plan <strong>de</strong>l Duque; pero <strong>de</strong>biendo aumentarse<br />

el ejército <strong>de</strong> Cuesta con parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la Mancha, por haber engrosado<br />

el suyo en Extremadura los franceses, aprovechóse Cartaojal <strong>de</strong> aquella<br />

487

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!