19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO VIGÉSIMOSEGUNDO (1808)<br />

llegada iban á pren<strong>de</strong>r fuego las últimas tropas <strong>de</strong> su nacion que se retiraban.<br />

Juntóse el convoy enemigo al grueso <strong>de</strong> su ejército en Valladolid,<br />

y salvóse entónces, si bien <strong>de</strong>spues pereció en parte, ganada que fué la<br />

batalla <strong>de</strong> Vitoria. Le mandó Hugo hasta llegar á la ciudad <strong>de</strong> Búrgos.<br />

La evacuacion <strong>de</strong> Madrid permitió disponer <strong>de</strong>l tercer ejército, que<br />

habia avanzado á la Mancha, y tambien <strong>de</strong>l <strong>de</strong> reserva, organizado en<br />

Andalu ía por el <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong>l Abisbal. El primero partió la vuelta <strong>de</strong> Valencia,<br />

uniéndose el 6 <strong>de</strong> Junio en Alcoy y Concentaina al segundo ejército,<br />

con el cual, por resolucion <strong>de</strong> Wellington, <strong>de</strong>bia maniobrar ahora<br />

para impedir <strong>de</strong>stacase Suchet fuerzas contra las tropas combinadas que<br />

lidiaban en el Ebro, sin perjuicio <strong>de</strong> que se juntase más a<strong>de</strong>lante con estas<br />

mismas, segun lo verificó. El segundo, saliendo <strong>de</strong> Andalucía, marchó<br />

por Extremadura, camino más resguardado, y se en<strong>de</strong>rezó á Castilla<br />

la Vieja. Llegó allí cuando los aliados estaban ya muy a<strong>de</strong>ntro, y en completa<br />

retirada los franceses, penetrando ‘n Búrgos por los días 24 y 25 <strong>de</strong><br />

Junio. Encargóle lord Wellington estrechar el castillo <strong>de</strong> Pancorbo hasta<br />

tomarle; en don<strong>de</strong> los enemigos habian <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> guarnicion, conforme<br />

apuntamos, unos 1.000 hombres.<br />

Reconcentradas <strong>de</strong> este modo las fuerzas <strong>de</strong> la Península, amigas y<br />

enemigas, y agrupadas todas, por <strong>de</strong>cirlo así, en dos principales puntos,<br />

que eran, uno, las inmediaciones <strong>de</strong>l Ebro y provincias Vascongadas, y<br />

otro, la parte oriental <strong>de</strong> España, iráse simplificando nuestra narracion,<br />

y convirtiéndose cada vez más en <strong>guerra</strong> regular lucha tan empeñada.<br />

Dejamos á los ejércitos combatientes próximos uno á otro y dispuestos<br />

á trabar batalla en las cercanías <strong>de</strong> Vitoria, ciudad <strong>de</strong> once á doce<br />

mil habitantes, situada en terreno elevado y en medio <strong>de</strong> una llanura <strong>de</strong><br />

dos leguas, terminada <strong>de</strong> un lado por ramales <strong>de</strong>l Pirineo, y <strong>de</strong>l otro por<br />

una sierra <strong>de</strong> montes que divi<strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Alava <strong>de</strong> la <strong>de</strong> Vizcaya.<br />

Tenian los aliados reunidos, sin contar la division <strong>de</strong> D. Pablo Morillo y<br />

las tropas españolas que gobernaba el general Giron, 60.440 hombres,<br />

35.090 ingleses, 25.350 portugueses, y <strong>de</strong> ellos 9.290 <strong>de</strong> caballería. La<br />

sexta division inglesa en número <strong>de</strong> 6.300 hombres, se habia quedado<br />

en Medina <strong>de</strong> Pomar.<br />

Mandaba á los franceses José en persona, siendo su mayor general el<br />

mariscal Jourdan. Su izquierda, compuesta <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong>l Mediodía bajo<br />

las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l general Gazan, se apoyaba en las alturas que fenecen<br />

en la Puebla <strong>de</strong> Arganzon, dilatándose por el Zadorra hasta el puente <strong>de</strong><br />

Villodas. A la siniestra márgen <strong>de</strong>l mismo rio, siguiendo unas colinas,<br />

alojábase su centro, formado <strong>de</strong>l ejército que llevaba el mismo título y<br />

1267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!