19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONDE DE TORENO<br />

frances calificase á sus hombres <strong>de</strong> asesinos y ladrones, replicóle <strong>de</strong> una<br />

manera áspera y merecida. ¡Cruda <strong>guerra</strong>, que hasta en el hablar enconaba<br />

así <strong>de</strong> ambos lados el ánimo <strong>de</strong> los combatientes!<br />

Por el centro y vastas llanuras <strong>de</strong> Castilla la Vieja, andaban asimismo<br />

al rebusco <strong>de</strong> franceses partidas pequeñas, como las <strong>de</strong>l Capuchino,<br />

Saornil y otras que todavía no gozaban <strong>de</strong> mucho nombre, pero que dieron<br />

lugar á una circular curiosa, al par que bárbara, <strong>de</strong>l general frances<br />

Kellermann, comandante <strong>de</strong> aquellos distritos, y por la que haciendo en<br />

25 <strong>de</strong> Octubre una requisicion <strong>de</strong> caballos, mandaba, bajo penas rigurosas,<br />

sacar el ojo izquierdo y marcar ó inutilizar <strong>de</strong> otro modo para la<br />

milicia los que no fuesen <strong>de</strong>stinados á su servicio. Porlier, tambien ejecutando<br />

á veces rápidas y portentosas marchas, rompia por la tierra, y<br />

atropellaba los <strong>de</strong>stacamentos enemigos, <strong>de</strong>scolgándose <strong>de</strong> las montañas<br />

<strong>de</strong> Galicia y Astúrias, que eran su principal guarida.<br />

En todo el camino carretero <strong>de</strong> Francia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Búrgos hasta los lin<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Alava, y en ambas riberas, por aquella parte <strong>de</strong>l Ebro, hormiguearon<br />

<strong>de</strong> muy temprano las guerrillas. Tenía la codicia en qué cebarse<br />

con la frecuencia <strong>de</strong> convoyes y pasajeros enemigos; y muchos <strong>de</strong> los<br />

naturales, dados ya, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ántes, al contrabando por la línea <strong>de</strong> aduanas<br />

allí establecida, conocian á palmos el terreno, y estaban avezados á los<br />

riesgos <strong>de</strong> su profesion, imágen <strong>de</strong> los <strong>de</strong> la <strong>guerra</strong>. Fomentaron tales inclinaciones<br />

várias juntas que se formaron <strong>de</strong> cuarenta en cuarenta lugares,<br />

y las cuales, ó se reunieron <strong>de</strong>spues, ó se sujetaron á las que se apellidaban<br />

<strong>de</strong> Búrgos, Soria y la Rioja. Reconocieron la autoridad <strong>de</strong> estos<br />

cuerpos las más <strong>de</strong> las partidas, <strong>de</strong> las que se miraron como importantes<br />

la <strong>de</strong> Ignacio Cuevillas, D. Juan Gomez, el cura Tapia, D. Francisco Fernan<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> Castro, hijo mayor <strong>de</strong>l Marqués <strong>de</strong> Barrio-Lucio, y el cura <strong>de</strong><br />

Villoviado, <strong>de</strong> quien ya se hizo mencion en otro libro.<br />

Sus correrías solian ser lucrosas, en perjuicio <strong>de</strong>l enemigo, y no faltas<br />

<strong>de</strong> gloria, sobre todo cuando muchas <strong>de</strong> ellas se unian y obraban <strong>de</strong><br />

concierto. Sucedió así en Setiembre para sostener á Logroño, estando á<br />

su frente Cuevillas; lo mismo el 18 <strong>de</strong> Noviembre en Sausol <strong>de</strong> Navarra,<br />

en don<strong>de</strong> <strong>de</strong>shicieron á más <strong>de</strong> 1.000 franceses, guiadas las partidas reunidas<br />

por el capitan <strong>de</strong> navío D. Ignacio Narron, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la junta<br />

<strong>de</strong> Nájera.<br />

En esta funcion tuvo ya parte D. Francisco Javier <strong>de</strong> Mina, sobrino<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>spues tan célebre Espoz. Cursaba en Zaragoza á la sazon que estalló<br />

el <strong>levantamiento</strong> <strong>de</strong> 1808: su edad entónces era la <strong>de</strong> diez y nueve<br />

años, y tomó las armas, como los <strong>de</strong>mas estudiantes. Habia nacido en<br />

616

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!