19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DÉCIMO (1808)<br />

do, llamado <strong>de</strong> la izquierda, condújole á Ciudad-Rodrigo don Gabriel <strong>de</strong><br />

Mendizábal para ponerle en manos <strong>de</strong>l Duque <strong>de</strong>l Parque, nombrado sucesor<br />

<strong>de</strong>l Marqués. Llegaron las tropas á aquella plaza ántes <strong>de</strong> promediar<br />

Setiembre, y á estar todas reunidas, hubiera pasado su número <strong>de</strong><br />

26.000 hombres; pero compuesto aquel ejército <strong>de</strong> cuatro divisiones y<br />

una vanguardia, la tercera, al mando <strong>de</strong> D. Francisco Ballesteros, no se<br />

juntó con Parque hasta mediados <strong>de</strong> Octubre, y la cuarta quedóse en los<br />

puertos <strong>de</strong> Manzanal y Fuencebadon, á las ór<strong>de</strong>nes, segun insinuamos,<br />

<strong>de</strong>l teniente general D. Juan José García.<br />

El sexto cuerpo frances, <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> su vuelta <strong>de</strong> Extremadura, ocupaba<br />

la tierra <strong>de</strong> Salamanca, mandándole el general Marchand, en ausencia<br />

<strong>de</strong>l mariscal Ney, que tornó á Francia. Continuaba en Valladolid<br />

el general Kellermann, y vigilaba Carrier, con 3.000 hombres, las márgenes<br />

<strong>de</strong>l Esla y <strong>de</strong>l Orbigo.<br />

Atendian los franceses en Castilla, más que á otra cosa, á seguir los<br />

movimientos <strong>de</strong>l Duque <strong>de</strong>l Parque, no <strong>de</strong>scuidando por eso los otros<br />

puntos.<br />

Así aconteció que en 9 <strong>de</strong> Octubre quiso el general Carrier posesionarse<br />

<strong>de</strong> Astorga, ciudad ántes <strong>de</strong> ahora nunca consi<strong>de</strong>rada como plaza.<br />

Gobernaba en ella, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> Setiembre, D. José María Santocil<strong>de</strong>s;<br />

guarnecíanla unos 1.100 soldados nuevos, mal armados, y con solos<br />

ocho cañones, que servia el distinguido oficial <strong>de</strong> artillería D. César<br />

Tournelle. En tal estado, sin fortificaciones nuevas y con muros viejos y<br />

<strong>de</strong>smoronados, se hallaba Astorga cuando se acercó á ella el general Carrier,<br />

seguido <strong>de</strong> 3.000 hombres y dos piezas. Brevemente y con particular<br />

empeño, cubiertos <strong>de</strong> las casas <strong>de</strong>l arrabal <strong>de</strong> Reitivia, embistieron<br />

los franceses la puerta <strong>de</strong>l Obispo. Cuatro horas duró el fuego, que se<br />

mantuvo muy vivo, no acobardándose nuestros inexpertos soldados ni el<br />

paisanaje, y matando ó hiriendo á cuantos enemigos quisieron escalar el<br />

muro ó aproximarse á aquella puerta. Retiráronse, por fin, éstos con pérdida<br />

consi<strong>de</strong>rable. Entre los españoles que en la refriega perecieron señalóse<br />

un mozo, <strong>de</strong> nombre Santos Fernan<strong>de</strong>z, cuyo padre, al verle espirar,<br />

enternecido, pero firme, prorumpió en estas palabras: «Si murió mi<br />

hijo único, vivo yo para vengarle.» Hubo tambien mujeres y niños que se<br />

expusieron con gran<strong>de</strong> arrojo, y Astorga, ciudad por don<strong>de</strong> tantas veces<br />

habian transitado pacíficamente los franceses, rechazólos ahora, preparándose<br />

á recoger nuevos laureles.<br />

Esta diversion, y las que causaban al enemigo don Julian Sanchez<br />

y otros guerrilleros, ayudaban tambien al Duque <strong>de</strong>l Parque, que colo-<br />

625

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!