19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO CUARTO (1808)<br />

ya instalado en el trono <strong>de</strong> España su hermano José; con una carta (leida<br />

en 30 <strong>de</strong> Junio ante los diputados <strong>de</strong> Bayona) inclusa para el último,<br />

en que se <strong>de</strong>cia, <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> felicitarle, «que se consi<strong>de</strong>raba miembro <strong>de</strong><br />

la augusta familia <strong>de</strong> Napoleon, á causa <strong>de</strong> que habia pedido al Emperador<br />

una sobrina para esposa, y esperaba conseguirla»: tan caida y por el<br />

suelo andaba la corona <strong>de</strong> Cárlos V y Felipe II.<br />

En 4 <strong>de</strong> Julio habia José arreglado <strong>de</strong>finitivamente su ministerio. Tocó<br />

á D. Mariano Luis <strong>de</strong> Urquijo la secretaría <strong>de</strong> Estado, á cuyo puesto<br />

correspondia, segun la Constitucion <strong>de</strong> Bayona, refrendar todos los <strong>de</strong>cretos.<br />

En el reinado <strong>de</strong> Cárlos IV, todavía aquél muy jóven, habia sido<br />

nombrado ministro interino <strong>de</strong> Estado. Adornado <strong>de</strong> ciertas calida<strong>de</strong>s<br />

brillantes y exteriores, no se le reputaba por hombre <strong>de</strong> saber profundo;<br />

tachábanle <strong>de</strong> presuntuoso. Quiso en su ministerio enfrenar el tribunal<br />

<strong>de</strong> la Inquisicion, y restablecer á los obispos en sus primitivos <strong>de</strong>rechos.<br />

Acarreóle su intento la enemistad <strong>de</strong> Roma y <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong>l clero español.<br />

Con esto, y haber el Príncipe <strong>de</strong> la Paz recobrado su antigua é ilimitada<br />

privanza, fué <strong>de</strong>sgraciado Urquijo, encerrado en la ciuda<strong>de</strong>la <strong>de</strong><br />

Pamplona, y confinado <strong>de</strong>spues á Bilbao, su patria. No tuvo parte en los<br />

primeros <strong>de</strong>saciertos <strong>de</strong> Madrid y Bayona, y sólo acudió á esta ciudad en<br />

virtud <strong>de</strong> reiterado llamamiento <strong>de</strong> Napoleon, quien le <strong>de</strong>slumbró prodigando<br />

lisonjas á su amor propio. Encargóse D. Pedro Cevallos <strong>de</strong>l ministerio<br />

<strong>de</strong> Negocios extranjeros, con repugnancia y violencia segun él<br />

propio se expresa, con gusto y solicitud suya segun otros. Don Sebastian<br />

Piñuela y D. Gonzalo Ofárril se mantuvieron en sus respectivos ministerios<br />

<strong>de</strong> Gracia y Justicia y <strong>de</strong> Guerra. Obtuvo el <strong>de</strong> Indias D. Miguel José<br />

<strong>de</strong> Azanza, reservándose el <strong>de</strong> Marina para D. José Mazarredo, quien en<br />

dicho ramo gozaba <strong>de</strong> gran concepto, habiendo ilustrado su nombre en<br />

várias campañas; pero que, sin práctica en las materias <strong>de</strong> estado, y preocupado<br />

y nimio en otras, abrazó sin discernimiento, á manera <strong>de</strong> frenesí,<br />

el partido <strong>de</strong>l Rey intruso. Púsose la Hacienda al cuidado <strong>de</strong>l <strong>Con<strong>de</strong></strong><br />

<strong>de</strong> Cabarrus, francos <strong>de</strong> nacion, mas por aficion y enlaces <strong>de</strong> corazon español.<br />

Decidido en Zaragoza á seguir la gloriosa causa <strong>de</strong> aquellos moradores,<br />

fuese temor ó enfado <strong>de</strong> algun peligro que habia corrido en Agreda,<br />

mudó <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> parecer y aceptó el ministerio que José le confirió.<br />

con los cuales tengo el honor <strong>de</strong> ser, Sire, <strong>de</strong> V. M. I. y R. su muy humil<strong>de</strong> y muy obediente<br />

servidor.— FERNANDO.— (LLORENTE, tomo I, pág. 102.)<br />

NOTA. La carta escrita á José, que se cita en la anterior, la oyeron todos los diputados<br />

<strong>de</strong> Bayona, y se quedó con el original don Miguel José <strong>de</strong> Azanza.<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!