19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONDE DE TORENO<br />

tura en España y la <strong>de</strong>spoblacion <strong>de</strong> sus campos, no tanto pendia <strong>de</strong> los<br />

baldíos y los propios, como <strong>de</strong> otras diferentes y complicadas causas.<br />

Contaban entre éstas, y <strong>de</strong> más alto orígen, las conquistas, señaladamente<br />

la sarracénica, cuyas incursiones y <strong>de</strong>strozos, durando siglos,<br />

obligaron á preferir como más segura y movible la granjería meramente<br />

pecuaria á la rural ó <strong>de</strong> labor. Tambien las acumuladas y abusivas amortizaciones<br />

civil y eclesiástica, y otros errores políticos, económicos y administrativos,<br />

que si bien comunes á otras naciones, sembráronse en la<br />

nuestra como á, granel, y se reprodujeron y perpetuaron al amor <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>sidia y <strong>de</strong> arrraigadas costumbres. La naturaleza misma ha puesto estorbos<br />

en el suelo peninsular á la extensien <strong>de</strong>l cultivo, pues en medio<br />

<strong>de</strong> comarcas y valles fertilísimos y amenos, abundan, segun había notado<br />

ya nuestro geopónico Herrera, los montes y las sierras peladas, los<br />

<strong>de</strong>clives <strong>de</strong> capa vegetal muy somera, y las <strong>de</strong>snudas y pedregosas llanuras,<br />

que, al paso que <strong>de</strong>sadornan y afean la tierra, conviértenla á veces<br />

en árida y <strong>de</strong> poco provecho. Aumentan el daño la escasez <strong>de</strong> caudal<br />

<strong>de</strong> aguas en muchas provincias, y las frecuentes sequías que agostan los<br />

campos prematuramente. A<strong>de</strong>mas hanse confundido en repetidas ocisiones<br />

terrenos incultos pertenecientes á particulares con los baldíos; exagerando<br />

la importancia <strong>de</strong> éstos, cuando aquéllos quedaban eriales por<br />

la incuria <strong>de</strong> sus dueños ó por la dificultad <strong>de</strong> romperlos y <strong>de</strong>strozarlos.<br />

En la discusion <strong>de</strong> las Córtes, luminosa bastante, no todos se alucinaron,<br />

imaginándose resultarian abultados beneficios <strong>de</strong> la enajenacion<br />

y venta <strong>de</strong> los baldíos y los propios. Notable fué el discurso <strong>de</strong>l Sr.<br />

Aner, quien, sin oponerse, dió en contra razones sólidas, que rebatieron<br />

en parte las <strong>de</strong> otros vocales no tan po<strong>de</strong>rosas. Al fin aprobóse un <strong>de</strong>creto<br />

sobre la materia, que se promulgó en Enero <strong>de</strong> 1813. Disponía éste en<br />

substancia: 1.º, reducir los terrenos baldíos ó realengos, y <strong>de</strong> propios y<br />

<strong>de</strong> arbitrios, así en la Península como en Ultramar, á propiedad particular;<br />

2.º, emplear la mitad <strong>de</strong> los baldíos ó realengos en el pago <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda<br />

nacional, prefiriendo los créditos que tuviesen los vecinos <strong>de</strong> los pueblos<br />

en cuyo término se hallasen los terrenos; 3.º, distribuir en suertes,<br />

con el nombre <strong>de</strong> premio patriótico, las tierras restantes <strong>de</strong> los mismos<br />

baldíos, ó las labrantías <strong>de</strong> propios y arbitrios, entre los oficiales <strong>de</strong> capitan<br />

abajo, y entre los sargentos, cabos y soldados rasos que hubiesen<br />

servido en la <strong>guerra</strong> <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y se hubiesen retirado con documento<br />

legítimo que acreditase su buen <strong>de</strong>sempeño; y 4.º, repartir gratuitamente<br />

y por sorteo las tierras entre los vecinos que las pidiesen, y<br />

no gozasen <strong>de</strong> propiedad.<br />

1180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!