19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO VIGÉSIMO (1808)<br />

zas políticas y <strong>de</strong> difícil substitucion, atendida la escasez <strong>de</strong> hombres<br />

verda<strong>de</strong>ramente repúblicos. Muchos <strong>de</strong> la parcialidad anti-reformadora<br />

y los americanos fueron <strong>de</strong> distinto dictámen; éstos llevados siempre <strong>de</strong>l<br />

mal ánimo <strong>de</strong> <strong>de</strong>snudar al Gobierno <strong>de</strong> todo lo que le diese brío y fortaleza,<br />

aquéllos por creer al <strong>de</strong>l Abisbal hombre <strong>de</strong> partes aventajadas y<br />

<strong>de</strong> arrojo bastante para abalanzarse por las nuevas sendas que se abrian<br />

á la ambicion honrosa. Hubo tambien diputados que, sensibles por una<br />

parte á lo <strong>de</strong> Castalla, <strong>de</strong> cuya infeliz jornada achacaban alguna culpa á<br />

D. Enrique por el tenaz empeño <strong>de</strong> conservar áá su hermano en el mando,<br />

y enojados por otra <strong>de</strong> que se mostrase tan poco sufrido <strong>de</strong> cualquiera<br />

<strong>de</strong>svío inoportuno, ó personalidad ofensiva que hubiese ocurrido en<br />

la discusion, se arrimaron al dictámen <strong>de</strong> los que querian aceptar la dimision<br />

que voluntariamente se ofrecia; lo cual se verificó por una gran<br />

mayoría <strong>de</strong> votos en sesion celebrada en secreto. Esta resolucion apesadumbró<br />

al <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong>l Abisbal, quien, arrepentido <strong>de</strong> la renuncia dada,<br />

hizo gestiones para enmendar lo hecho. A este fin nos habló entónces el<br />

mismo <strong>Con<strong>de</strong></strong>; mas era ya tar<strong>de</strong> para borrar en las Córtes el mal efecto<br />

que habia producido su exposicion poco meditada.<br />

Nació discordancia en los pareceres acerca <strong>de</strong> la persona que <strong>de</strong>beria<br />

suce<strong>de</strong>r al <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong>l Abisbal, distribuyéndose los más <strong>de</strong> los votos entre<br />

D. Juan Perez Villamil y D. Pedro Gomez Labrador, recien llegados ambos<br />

<strong>de</strong> Francia, en don<strong>de</strong> los habian tenido largo tiempo mal <strong>de</strong> su grado.<br />

El primero volvía con permiso <strong>de</strong> aquel gobierno; el segundo escapado<br />

y á escondidas <strong>de</strong> la policía imperial. Humanista distinguido Villamil<br />

y erudito jurisconsulto al paso que magistrado íntegro y adicto á la causa<br />

<strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, como autor que fué, segun apuntamos, <strong>de</strong>l célebre<br />

aviso que dió el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Móstoles, en 1808, á las provincias <strong>de</strong>l Mediodía,<br />

disfrutaba <strong>de</strong> buen concepto entre los ilustrados, realzado ahora con<br />

su presentacion en Cádiz. Pues si bien tornó á Madrid, <strong>de</strong> Francia, con<br />

la correspondiente licencia <strong>de</strong> la policía, y bajo el pretexto <strong>de</strong> continuar<br />

una traduccion que habia empezado años ántes, <strong>de</strong>l Columela, mantuvo<br />

intacta su reputacion, y áun la acreció con haber usado <strong>de</strong> aquel ardid sólo<br />

para correr á unirse al gobierno legítimo. No obstante, los que tuvieron<br />

ocasion <strong>de</strong> tratarle á su llegada á Cádiz, advirtieron la gran repugnancia<br />

que le asistia en aprobar las innovaciones hechas, y su inalterable apego<br />

á rancias doctrinas y á la gobernacion <strong>de</strong> los Consejos, tan opuestos á las<br />

Córtes y sus provi<strong>de</strong>ncias. Por eso, <strong>de</strong>sconfiando <strong>de</strong> él la parcialidad reformadora,<br />

no pensó en nombrarle, sino que, al contrario, fijó sus miras<br />

en D. Pedro Gomez Labrador, á quien se reputaba hombre firme <strong>de</strong>spues<br />

1155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!