19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONDE DE TORENO<br />

na las Tenazas, sita en un alto enseñoreador <strong>de</strong> la campiña. Comunica<br />

la ciudad con la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l Ebro, aquí muy profundo, por un puente <strong>de</strong><br />

barcas, cubierto á su cabeza con buena y acomodada fortificacion. Entre<br />

el rio y una cordillera, que se divisa á Poniente, dilátase vasta y <strong>de</strong>liciosa<br />

vega, poblada ántes <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong> muchas caserías y arbolada <strong>de</strong> olivares,<br />

moreras y algarrobos, que regaban más <strong>de</strong> 600 norias. Parte <strong>de</strong> tanta<br />

frondosidad y riqueza talóse y se perdió para <strong>de</strong>spejar los alre<strong>de</strong>dores<br />

<strong>de</strong> la plaza en favor <strong>de</strong> su mejor <strong>de</strong>fensa. Se hallan por el mismo lado el<br />

arrabal <strong>de</strong> Jesus y las Roquetas. Des<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> Julio gobernaba á<br />

Tortosa el <strong>Con<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> Alacha, que se señaló el año <strong>de</strong> 1808 en la retirada<br />

<strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la. Era su segundo D. Isidoro <strong>de</strong> Uriarte, coronel <strong>de</strong> Soria. Constaba<br />

la guarnicion <strong>de</strong> 7.179 hombres, y el vecindario, en su conducta, no<br />

<strong>de</strong>smereció al principio <strong>de</strong> la que mostraron otras ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> España<br />

en sus respectivos sitios.<br />

Para cercar <strong>de</strong>l todo la ántes semibloqueada plaza, habia Suchet or<strong>de</strong>nado<br />

el 14 <strong>de</strong> Diciembre que el general Abbé quedase en las Roquetas,<br />

<strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l rio; y que Habert, que ántes mandaba en este paraje,<br />

pasase á la izquierda y ocupase las alturas inmediatas á la plaza, arrojando<br />

<strong>de</strong> allí á los españoles, lo cual acaeció el 15, <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> haber<br />

los nuestros <strong>de</strong>fendido la posicion con tenacidad. Los enemigos echaron<br />

puentes volantes rio arriba y rio abajo <strong>de</strong> Tortosa, con objeto <strong>de</strong> facilitar<br />

la comunicacion <strong>de</strong> ambas orillas.<br />

Resolvieron tambien los mismos verificar su principal ataque por el<br />

baluarte, ó más bien semibaluarte <strong>de</strong> San Pedro, teniendo para ello primero<br />

que apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> las eminencias situadas <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l fuerte <strong>de</strong><br />

Orleans, las cuales enfilaban el terreno bajo. En su cima habia Uriarte<br />

empezado á trazar un reducto, obra que Alacha, mal aconsejado, <strong>de</strong>cidió<br />

no se llevase á cumplido efecto. Los franceses, por tanto, se enseñorearon<br />

fácilmente <strong>de</strong> aquellas cumbres, y abrieron el 19 la trinchera contra<br />

el fuerte <strong>de</strong> Orleans, ataque auxiliador <strong>de</strong>l ya indicado como principal.<br />

Dieron tambien comienzo á este último en la noche <strong>de</strong>l 20, y para no<br />

ser sentidos, favorecióles el tiempo ventoso y <strong>de</strong> borrasca. Rompieron<br />

la trinchera partiendo <strong>de</strong>l río, y prolongáronla hasta el pié <strong>de</strong> las alturas<br />

fronteras al fuerte <strong>de</strong> Orleans, distando sólo <strong>de</strong> la plaza la primera paralela<br />

85 toesas. El general Rogniat dirigia los trabajos <strong>de</strong> los ingenieros<br />

enemigos; mandaba su artillería el general Valée.<br />

A la propia sazon reforzó á Suchet una division <strong>de</strong>l ejército frances<br />

<strong>de</strong> Cataluña á las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l general Frere, en la que se incluia la brigada<br />

napolitana <strong>de</strong>l mando <strong>de</strong> Palombini. Envió Macdonald este socorro<br />

906

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!