19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO SÉPTIMO (1808)<br />

imaginado un plan tras otro, notándose en el concebir <strong>de</strong> ellos más bien<br />

loable <strong>de</strong>seo que atinada combinacion.<br />

Por fin <strong>de</strong>cidióse ante todo dicho general á <strong>de</strong>spejar la orilla izquierda<br />

<strong>de</strong>l Tajo <strong>de</strong> unos 1.500 caballos enemigos que corrian la tierra. Nombró<br />

para capitanear la empresa al mariscal <strong>de</strong> campo D. Francisco Javier<br />

Venégas, que mandaba la vanguardia, compuesta <strong>de</strong> 4.000 infantes<br />

y 800 caballos, y al brigadier D. Antonio Senra con otra division <strong>de</strong> igual<br />

fuerza. Debia el primero posesionarse <strong>de</strong> Tarancon, y al mismo tiempo<br />

enseñorearse el segundo <strong>de</strong> Aranjuez, en cuyos dos puntos tenía el enemigo,<br />

ántes <strong>de</strong> que viniese el mariscal Victor, lo principal <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>stacamentos.<br />

Venégas no aprobó el plan, visto el mal estado <strong>de</strong> sus tropas;<br />

mas trató <strong>de</strong> cumplir con lo que se le or<strong>de</strong>naba. Senra <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> hacerlo,<br />

pareciéndole impru<strong>de</strong>nte ir hasta Aranjuez teniendo franceses por<br />

su flanco en Villanueva <strong>de</strong>l Car<strong>de</strong>te; disculpa que no admitió el General<br />

por haber ya contado con aquel dato en la disposicion <strong>de</strong>l ataque.<br />

Venégas, por su parte, situado en Uclés, <strong>de</strong>terminó atacar en la noche<br />

<strong>de</strong>l 24 al 25 <strong>de</strong> Diciembre á los franceses <strong>de</strong> Tarancon. El número<br />

<strong>de</strong> éstos se reducia á 800 dragones. Distribuyó el general español su<br />

frente en dos columnas, una, al mando <strong>de</strong> don Pedro Agustin Giron, <strong>de</strong>bia<br />

amenazar por su frente al enemigo; otra, capitaneada por el mismo<br />

general en persona, y más numerosa, <strong>de</strong>bia <strong>de</strong> interponerse en el camino<br />

que <strong>de</strong> Tarancon va á Santa Cruz <strong>de</strong> la Zarza, con objeto <strong>de</strong> cortar á los<br />

franceses la retirada, si querian huir <strong>de</strong>l ataque <strong>de</strong> Giron, ó encerrarlos<br />

entre dos fuegos en caso <strong>de</strong> que resistiesen. La noche era cruda, sobreviniendo<br />

tras <strong>de</strong> nieve y ventiscas espesa niebla; lo cual retardó la marcha<br />

<strong>de</strong> Venégas y fué causa <strong>de</strong>l extravío <strong>de</strong> casi toda su caballería. Giron,<br />

aunque salió más tar<strong>de</strong>, llegó sin tropiezo al punto que se le habia<br />

señalado, ya por ser mejor y más corto el camino, y ya por su cuidado y<br />

particular vigilancia.<br />

Espantados los dragones franceses con la proximidad <strong>de</strong> este general,<br />

huian <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> Santa Cruz, cuando se encontraron con algunas<br />

partidas <strong>de</strong> carabineros reales que iban á la cabeza <strong>de</strong> la tropa <strong>de</strong> Venégas,<br />

y los atacaron furiosamente, obligándolos á abrigarse <strong>de</strong> la infantería.<br />

Hubiera podido ésta <strong>de</strong>sconcertarse, cogiéndola <strong>de</strong>sprevenida, si<br />

afortunadamente un batallon <strong>de</strong> guardias españolas y otro <strong>de</strong> tiradores<br />

<strong>de</strong> España, puestos ya en columna, no hubiesen rechazado á los enemigos,<br />

<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nándolos completamente. Hizo gran falta la caballería, cuya<br />

principal fuerza, extraviada en el camino, no llegó hasta <strong>de</strong>spues; y<br />

entónces su jefe, don Rafael Zambrano, <strong>de</strong>sistió <strong>de</strong> todo perseguimien-<br />

439

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!