19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONDE DE TORENO<br />

Permaneció Romana en Astorga hasta el 18 <strong>de</strong> Agosto, en que se<br />

<strong>de</strong>spidió <strong>de</strong> sus tropas, habiendo sido nombrado por la Junta <strong>de</strong> Valencia<br />

para <strong>de</strong>sempeñar el puesto vacante en la Central por fallecimiento<br />

<strong>de</strong>l Príncipe Pío. El mando <strong>de</strong> su ejército recayó <strong>de</strong>spues en el Duque<br />

<strong>de</strong>l Parque, al cual tambien se unió, aunque más tar<strong>de</strong>, Ballesteros, caminando<br />

todos la vuelta <strong>de</strong> Ciudad-Rodrigo.<br />

Los franceses que salieron <strong>de</strong> Galicia, y que componian el segundo y<br />

sexto cuerpo, <strong>de</strong>bieron ponerse por resolucion <strong>de</strong> Napoleon, recibida en<br />

2 <strong>de</strong> Julio, á las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Soult, como igualmente el quinto <strong>de</strong>l mando<br />

<strong>de</strong>l mariscal Mortier, que estaba en Valladolid, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Aragon.<br />

Varios ostáculos opuso José al inmediato cumplimiento en todas sus partes<br />

<strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> su hermano, y <strong>de</strong> ello darémos cuenta en el próximo<br />

libro.<br />

Ahora, terminando éste, conviene notar lo poco que, á pesar <strong>de</strong> tan<br />

gran<strong>de</strong>s esfuerzos, habian a<strong>de</strong>lantado los franceses en la conquista <strong>de</strong><br />

España. Ocho meses eran corridos <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> la terrible invasion en<br />

Noviembre <strong>de</strong>l Emperador frances, y sus huestes no enseñoreaban todavía<br />

ni un tercio <strong>de</strong>l territorio peninsular. Inútilmente daban y ganaban<br />

batallas, inútilmente se <strong>de</strong>rramaban por las provincias, <strong>de</strong> las que, ocupadas<br />

unas, levantábanse otras, y yendo al remedio <strong>de</strong> éstas, aquéllas<br />

se <strong>de</strong>sasosegaban y <strong>de</strong> nuevo se trocaban en enemigas. ¡Cuán diferente<br />

cuadro presentaba por entónces el Austria! Allí habia en Abril abierto la<br />

campaña el archiduque Cárlos con ejércitos bien pertrechados y numerosos,<br />

sólo tres ó cuatro batallas se habian dado, una <strong>de</strong> éxito contrario á<br />

Napoleon, y sin embargo, ya en 12 <strong>de</strong> Julio celebróse en Znaim una suspension<br />

<strong>de</strong> armas, preludio <strong>de</strong> la paz. Así una nacion po<strong>de</strong>rosa y militar<br />

sujetábase á las condiciones <strong>de</strong>l vencedor al cabo <strong>de</strong> tres meses <strong>de</strong> <strong>guerra</strong>,<br />

y España, <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> un año, sin verda<strong>de</strong>ros ejércitos, y muchas veces<br />

sola en la lucha, manteníase incontrastable por la firme voluntad <strong>de</strong><br />

sus moradores. Tanta diferencia media, no nos cansarémos <strong>de</strong> repetirlo,<br />

entre las <strong>guerra</strong>s <strong>de</strong> gabinete y las racionales. Al primer reves se ce<strong>de</strong><br />

en aquéllas; mas en éstas, sin someterse fácilmente los <strong>de</strong>fensores al remolino<br />

<strong>de</strong> la fortuna, cuando se les consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>shechos, crecen; cuando<br />

caidos, se empinan. Conocíalo muy bien el gran<strong>de</strong> estadista Pitt (10),<br />

(10) Hé aquí algunos pormenores <strong>de</strong> tan singular hecho. Era en el otoño <strong>de</strong> 1805,<br />

y daba Mr. Pitt una comida en el campo, á la que asistian los lores Liverpool (entónces<br />

Hawkesbury), Castelreagh, Bashurst y otros, como tnmbien el Duque <strong>de</strong> Wellington (entónces<br />

sir Arturo Wellesley), que acababa <strong>de</strong> llegar <strong>de</strong> la India. Durante la comida recibió<br />

536

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!