19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO VIGÉSIMO (1808)<br />

<strong>de</strong> San Muñoz, y se dirigió al <strong>de</strong> Sancti-Spíritus la <strong>de</strong> la izquierda, mandada<br />

por Picton. Agregábase á la última la fuerza <strong>de</strong> D. Cárlos <strong>de</strong> España,<br />

que formaba como una cuarta columna. El 16 se pusieron los aliados<br />

sobre el Valmuza, riachuelo á dos leguas cortas <strong>de</strong> Salamanca, cuya<br />

ciudad evacuó aquella noche el ejército enemigo, yendo la vuelta <strong>de</strong> Toro,<br />

<strong>de</strong>spues <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar unos 800 hombres en las fortificaciones erigidas sobre<br />

las ruinas <strong>de</strong> conventos y colegios que los mismos franceses hablan<br />

<strong>de</strong>molido.<br />

Tres eran los puntos fortalecidos que se contaban en Salamanca, <strong>de</strong>fendiéndose<br />

uno á otro por su posicion y distancia: el principal el <strong>de</strong> San<br />

Vicente, trazado en el sitio <strong>de</strong>l colegio <strong>de</strong> benedictinos <strong>de</strong>l propio nombre,<br />

que se hallaba colocado en el vértice <strong>de</strong>l ángulo anterior <strong>de</strong> la antigua muralla<br />

sobre un peñasco perpendicular al rio. Habían los franceses tapiado<br />

y aspillerado las ventanas <strong>de</strong>l edificio, y unídole por cada lado con el antiguo<br />

recinto, tirando unas líneas que amparaban foso y camino cubierto,<br />

con escarpas y contraescarpas revestidas <strong>de</strong> mampostería. No resultaba<br />

encerrado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> aquéllas el ángulo entrante <strong>de</strong>l convento, y por eso le<br />

cubrieron con una batería <strong>de</strong> faginas, protegida <strong>de</strong> una pared ó muro atronerado,<br />

que tenía, a<strong>de</strong>mas, por <strong>de</strong>lante una empalizada. A la distancia <strong>de</strong><br />

250 varas levantábanse los otros dos fuertes ó reductos, el <strong>de</strong> San Cayetano<br />

y el <strong>de</strong> la Merced; el último cercano al rio. Llamábanse así por haberse<br />

formado con los escombros <strong>de</strong> dos conventos <strong>de</strong> la misma <strong>de</strong>nominacion,<br />

dispuestos por los franceses <strong>de</strong> manera que se convirtieron en dos fuertes<br />

con escarpas verticales, fosos profundos y contraescarpas acasamatadas.<br />

Construyéronse várias obras á prueba <strong>de</strong> bomba, y otros reparos.<br />

En el espacio intermedio <strong>de</strong> los puntos fortificados y en su <strong>de</strong>rredor,<br />

como igualmente en otros parajes, habian <strong>de</strong>rribado los franceses, para<br />

<strong>de</strong>spejar el terreno ó con otros intentos, muchos <strong>de</strong> los famosos edificios<br />

que adornaban á Salamanca. De veinte y cinco colegios hubo veinte<br />

y dos más ó ménos arruinados, señaladamente los <strong>de</strong> Cuenca y Oviedo,<br />

fundacion <strong>de</strong> los ilustres prelados Villaescusa y Muros; y el <strong>de</strong>l Rey,<br />

magnífico monumento erigido en el reinado <strong>de</strong> Felipe II, segun el plan<br />

<strong>de</strong>l muy entendido arquitecto Juan Gomez <strong>de</strong> Mora. ¡Suerte singular y<br />

adversa, que cuanto la piedad y la ciencia <strong>de</strong> los españoles habia levantado<br />

en aquella ciudad, morada célebre <strong>de</strong>l saber, casi todo fuese <strong>de</strong>struido<br />

ó trastornado por la mano asoladora <strong>de</strong> soldados <strong>de</strong> Francia, nacion,<br />

por otra parte, tan humana y culta!<br />

Servian las fortificaciones allí construidas, no precisamente para reprimir<br />

á los habitadores <strong>de</strong> Salamanca, sino más bien para vigilar el pa-<br />

1123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!