19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO DÉCIMOTERCERO (1808)<br />

Hablaron en seguida otros diputados en favor <strong>de</strong> la cuestion, tales como<br />

los Sres. Lujan, Perez <strong>de</strong> Castro y Oliveros. El primero expresó «que<br />

los dos encargos particulares que le habia hecho su provincia (la <strong>de</strong> Extremadura)<br />

habian sido, que fuesen públicas las sesiones <strong>de</strong> las Córtes<br />

y que se concediese la libertad <strong>de</strong> la imprenta.» Puso el último su particular<br />

cuidado en <strong>de</strong>mostrar que aquella libertad, «no sólo no era contraria<br />

á la religion, sino que era compatible con el amor más puro hácia<br />

sus dogmas y doctrinas..... Nosotros, continuó tan respetable eclesiástico,<br />

queremos dar alas á los sentimientos honrados, y cerrar las puertas á<br />

los malignos. La religion santa <strong>de</strong> los Crisóstomos y <strong>de</strong> los Isidoros no se<br />

recata <strong>de</strong> la libre discusion; temen ésta los que <strong>de</strong>sean convertir aquélla<br />

en provecho propio. ¡Qué <strong>de</strong> horrores y escándalos no vimos en tiempo<br />

<strong>de</strong> Godoy! ¡Cuánta irreligiosidad no se esparció! Y ¿habla libertad<br />

<strong>de</strong> imprenta? Si la hubiera habido, <strong>de</strong>járanse <strong>de</strong> cometer tantos excesos,<br />

con el miedo <strong>de</strong> la censura pública, y no se hubieran perpetrado <strong>de</strong>litos,<br />

sumidos ahora en la impunidad <strong>de</strong>l silencio. Ciertos obispos ¿hubieran<br />

osado manchar los púlpitos <strong>de</strong> la religion, predicando los triunfos<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r arbitrario, y por <strong>de</strong>cirlo así, los <strong>de</strong>l ateismo? ¿ Hubieran contribuido<br />

á la <strong>de</strong>struccion <strong>de</strong> su patria y á la tibieza <strong>de</strong> la fe, incensando<br />

impíamente al ídolo <strong>de</strong> Baal, al malaventurado valido?.....»<br />

Contados fueron los diputados que <strong>de</strong>spues impugnaron la libertad<br />

<strong>de</strong> la imprenta, y áun <strong>de</strong> ellos el mayor número ántes provocó dudas<br />

que expresó una opinion opuesta bien asentada. Los Sres. Morales Gallego<br />

y D. Jaime Creux, fueron quienes con mayor vigor esforzaron los<br />

argumentos en contra <strong>de</strong> la cuestion. Dirigióse el principal conato <strong>de</strong><br />

ambos á manifestar «la suelta que iba á darse á las pasiones y personalida<strong>de</strong>s,<br />

y el riesgo que corria la pureza <strong>de</strong> la fe, siendo <strong>de</strong> dificultoso<br />

<strong>de</strong>slin<strong>de</strong> en muchos casos el término <strong>de</strong> las potesta<strong>de</strong>s política y eclesiástica.»<br />

El Sr. Argüelles rechazó <strong>de</strong> nuevo muchas <strong>de</strong> las objeciones;<br />

pero quien entre los postreros <strong>de</strong> los oradores habló <strong>de</strong> un modo luminoso,<br />

persuasivo y profundo, fué el dignísimo D. Diego Muñoz Torrero,<br />

cuya candorosa y venerable presencia, repetimos, aumentaba peso á la<br />

ya irresistible fuerza <strong>de</strong> su raciocinacion. «La materia que tratamos, dijo,<br />

tiene, segun la miro, dos partes: la una <strong>de</strong> justicia, la otra <strong>de</strong> necesidad.<br />

La justicia es el principio vital <strong>de</strong> la sociedad civil, é hija <strong>de</strong> la<br />

justicia es la libertad <strong>de</strong> la imprenta..... El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> traer á exámen<br />

las acciones <strong>de</strong>l Gobierno es un <strong>de</strong>recho imprescriptible, que ninguna<br />

nacion pue<strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser nacion. ¿Qué hicimos nosotros en<br />

el memorable <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> Setiembre? Declaramos los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong><br />

819

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!