19.06.2013 Views

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO VIGÉSIMO (1808)<br />

Madrid y tambien regidor, se puso al frente <strong>de</strong> todo, erigido en primera<br />

y única cabeza <strong>de</strong> la capital. Las disposiciones <strong>de</strong> Baranda fueron vigorosas<br />

y cuerdas, impidiendo con ellas se realizasen los <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes que<br />

amagaban, y eran <strong>de</strong> temer en una gran poblacion, sola y entregada á sí<br />

misma en circunstancias críticas y dolorosas.<br />

Entró José en Madrid á las dos <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> Noviembre. No<br />

fué su mansion larga ni dura<strong>de</strong>ra, pues <strong>de</strong> nuevo evacuó la capital el 7<br />

<strong>de</strong>l propio mes, no viéndose entónces los vecinos expuestos á la precaria<br />

suerte <strong>de</strong> pocos dias ántes, por conocer ya el remedio á su <strong>de</strong>samparo.<br />

Baranda, que se habia recogido á su casa durante la breve permanencia<br />

<strong>de</strong> José en Madrid, fué repuesto en el ejercicio <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s, y continuó<br />

portándose atinadamente, hallando recursos que satisficiesen los<br />

excesivos pedidos <strong>de</strong> varios guerrilleros que se agolparon á la capital, y<br />

los <strong>de</strong>l general Bassecourt, que el día 11 pisó tambien sus calles.<br />

En<strong>de</strong>rezó su marcha José tras <strong>de</strong> los ingleses hácia Castilla la Vieja<br />

con intento <strong>de</strong> obrar mancomunadamente con sus ejércitos <strong>de</strong> Portugal<br />

y el Norte. Lord Wellington, ántes <strong>de</strong> levantar el sitio <strong>de</strong>l castillo <strong>de</strong><br />

Búrgos, prevínose para no ser sorprendido por las masas enemigas que<br />

<strong>de</strong> encontrados puntos venían sobre sus huestes; y ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 18 <strong>de</strong> Octubre<br />

se situó en a<strong>de</strong>man <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse y <strong>de</strong> estar dispuesto para la retirada,<br />

colocando la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> su ejército anglo-hispano-portugues en<br />

Ibear, sobre el Arlanzon, el centro en Mijaradas y la izquierda en Sotopalacios.<br />

Á la propia sazon habian reunido los franceses sus fuerzas disponibles<br />

<strong>de</strong> los ejércitos <strong>de</strong> Portugal y el Norte en Monasterio, empezando<br />

á avanzar el 20 á Quintanapalla, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> tuvieron otra vez que replegarse,<br />

flanqueándolos por su <strong>de</strong>recha sir Eduardo Paget. Wellington, sin<br />

embargo, no difirió levantar el sitio <strong>de</strong>l castillo <strong>de</strong> Búrgos, segun hemos<br />

visto; é hízolo con tal presteza, que el enemigo no advirtió hasta tar<strong>de</strong> el<br />

movimiento <strong>de</strong> los aliados, quienes pudieron continuar retirándose sin<br />

molestia, y pasar tranquilamente el Pisuerga por Torquemada y Cordobilla.<br />

Varios cuerpos <strong>de</strong> caballería ligera al mando <strong>de</strong> sir Stapleton Cotton,<br />

don Julian Sanchez y alguna que otra partida española componian la retaguardia.<br />

El enemigo, a<strong>de</strong>lantándose, trabó refriegas parciales con los<br />

aliados, cuyas tropas, colocadas á la márgen <strong>de</strong>l Carrion, sentaron el 24<br />

su ala <strong>de</strong>recha en Dueñas y su izquierda en Villamuriel. Por aquí se extendia<br />

el sexto ejército español á las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l general Castaños, cuyo<br />

jefe <strong>de</strong> estado mayor era D. Pedro Agustin Giron. Habíansele agregado<br />

guerrillas y gente <strong>de</strong>l séptimo ejército, como lo era la division <strong>de</strong> D. Juan<br />

1169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!