11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volver al índiceLOPEZ GUEVARA, C. 1954. El Tercero y el Registro Público. Tesis <strong>de</strong>Grado. Facultad <strong>de</strong> Derecho y Ciencias Políticas. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Panamá,Panamá.PARDO NÚÑEZ, C. 1994. “Seguridad <strong>de</strong>l tráfico inmobiliario y circulación <strong>de</strong>lcapital” en Revista Crítica <strong>de</strong> Derecho Inmobiliario N° 623. Madrid.PEREZ FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, O. “Principios rectores <strong>de</strong> la funciónnotarial. Principios rectores <strong>de</strong> la función registral” en Memoria <strong>de</strong>l PrimerSeminario Nacional sobre <strong>No</strong>tariado y Registro en México, México,D.F.PEREZ LASALA, J. 1965. Derecho Inmobiliario Registral. Su <strong>de</strong>sarrollo enlos países hispanoamericanos. Ediciones Depalma, Buenos Aires.VASQUEZ BOTE, E. 1981. “Seguridad y certeza en las situaciones jurídicoinmobiliarias en los Estados Unidos <strong>de</strong> América” en Revista <strong>de</strong> la Facultad<strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong> México N° 120. México, D.F.LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALESDE LA NUEVA JURISDICCIÓNDE CUENTAS EN PANAMÁOscar Vargas Velar<strong>de</strong>Magistrado Vicepresi<strong>de</strong>nteTribunal <strong>de</strong> CuentasLa nueva Jurisdicción <strong>de</strong> Cuentas respon<strong>de</strong> a los artículos 280,numeral 13, 281 y 327, numeral 4, <strong>de</strong> la Constitución Política y cuyosaspectos más relevantes son la creación <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> Cuentas y <strong>de</strong> laFiscalía <strong>de</strong> Cuentas, así como la configuración <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> cuentaságil y eficaz.Está organizada por la Ley 67 <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>de</strong> 2008, que<strong>de</strong>sarrolla la Jurisdicción <strong>de</strong> Cuentas y reforma la Ley 32 <strong>de</strong> 1984, Orgánica<strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República.La Jurisdicción <strong>de</strong> Cuentas se fundamenta básicamente en losprincipios siguientes: protección y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Hacienda Pública, luchacontra la corrupción, jurisdicción especializada, tribunal in<strong>de</strong>pendiente,tribunal con jurisdicción y competencia nacionales, proceso <strong>de</strong> cuentaspromovido por la Contraloría General <strong>de</strong> la República, garantía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bidoproceso <strong>de</strong> cuentas, presunción <strong>de</strong> inocencia <strong>de</strong>l empleado o <strong>de</strong>l agente <strong>de</strong>manejo y cosa juzgada.I. PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LA HACIENDA PÚBLICALa Hacienda Pública está integrada por los bienes, los dineros y los<strong>de</strong>rechos que pertenecen al Estado panameño y que son indispensablespara que el Gobierno Nacional pueda llevar a feliz término los planes y losprogramas que nos conduzcan por los caminos dirigidos a acabar con lapobreza, liquidar la miseria y proscribir la marginalidad, <strong>de</strong> modo tal quecada panameño esté en condiciones <strong>de</strong> vivir una vida digna y <strong>de</strong>corosa y asínuestro país pueda alcanzar cimas <strong>de</strong> bienestar y altos niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloeconómico y social.La Hacienda Pública <strong>de</strong>be ser protegida y <strong>de</strong>fendida por todas lasinstituciones <strong>de</strong>l Estado y sus servidores, al igual que por toda la sociedad.La fiscalización para evitar su pérdida o menoscabo <strong>de</strong>be provenir tanto <strong>de</strong>cada uno <strong>de</strong> los ciudadanos como <strong>de</strong> los establecimientos estatales.La Contraloría General <strong>de</strong> la República tiene la misión constitucional<strong>de</strong> fiscalizar la Hacienda Pública. Por lo tanto, <strong>de</strong>be adoptar las medidasorientadas a preservar los fondos y bienes públicos que la conforman, a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!