11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volver al índicetranques y colapso <strong>de</strong> la infraestructura. Seguiremos teniendo ministros queregalan valiosos terrenos <strong>de</strong> parques públicos para hacer clubes privados;más hoteles que obstaculizan la vista a la bahía y troncan vías primarias;menos áreas ver<strong>de</strong>s,…” 45VIII. ZONIFICACION Y PROTECCION DEL PATRIMONIO HISTORICO YCULTURALA través <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> zonificación la ciudad parece convertirse enuna especie <strong>de</strong> tablero codificado en el cual se <strong>de</strong>limitan zonas y sus usos.Por lo que se observa que algunas <strong>de</strong> estas áreas sean <strong>de</strong>nominadasaludiendo a su función, así, por ejemplo, po<strong>de</strong>mos encontrar zonasresi<strong>de</strong>nciales, zonas recreativas, zona industrial, institucional, entre otras.En la norma, esto se concreta, <strong>de</strong>finiendo zonas que pue<strong>de</strong>n serclasificadas como resi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> baja, mediana y alta <strong>de</strong>nsidad que a suvez <strong>de</strong>limitan la cantidad <strong>de</strong> habitantes por hectáreas que representan lacapacidad <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>l área y consi<strong>de</strong>rada a su vez la satisfacción <strong>de</strong>necesida<strong>de</strong>s básicas que <strong>de</strong>berán ser suministradas a la población a través<strong>de</strong> los servicios públicos dados en concesión (luz, agua).Algo característico <strong>de</strong> la zonificación es que las edificacionesexistentes, los recursos ambientales, la existencia <strong>de</strong> sitios que sean <strong>de</strong>interés histórico-cultural, son elementos que inci<strong>de</strong>n en ella y que pue<strong>de</strong>nafectar la autorización <strong>de</strong> los proyectos que <strong>de</strong>ban <strong>de</strong>sarrollarse en áreasdon<strong>de</strong> se encuentren estructuras <strong>de</strong> dicha significación.Una zonificación especial y representativa <strong>de</strong>l criterio expresadoanteriormente ocurre con el Casco Antiguo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Panamá, quemediante Resolución <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> vivienda NO. 127-2003 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong>agosto <strong>de</strong> 2003, ha dado lugar a la norma: “Por la cual se aprueba lazonificación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l suelo y las normas edificatorias para el CascoAntiguo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Panamá” 46 .Esta disposición fue elaborada atendiendo a las condicionesespeciales <strong>de</strong> este lugar, el cual fue <strong>de</strong>clarado Patrimonio Mundial. Laimportancia <strong>de</strong> su preservación radica en su riqueza cultural, su arquitectura,que evi<strong>de</strong>ncia el estilo francés, el colonial y caribeño. Se encuentran en estesitio gran cantidad <strong>de</strong> monumentos nacionales , el Salón Bolívar, la CatedralMetropolitana, el Teatro Nacional, entre otros, que hacen consi<strong>de</strong>rar estelugar a<strong>de</strong>más como segundo <strong>de</strong>stino turístico <strong>de</strong> nuestro país teniendopreeminencia el Canal <strong>de</strong> Panamá.Debido a estos valores históricos y culturales para la humanidad,nuestro país aprueba la ley <strong>No</strong>. 9 <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1977 que protege elpatrimonio Mundial, Cultural y Natural razón por la cual <strong>de</strong>be darcumplimiento al artículo 5 <strong>de</strong> la Convención citada que obliga a nuestro paísa crear políticas <strong>de</strong> protección y planificación para la protección <strong>de</strong>lpatrimonio cultural. Esto involucra diversas medidas tendientes al finseñalado como lo es la zonificación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo y normasaplicables al Casco Antiguo <strong>de</strong> Panamá.Con esta norma se crean nuevos códigos <strong>de</strong> zona como RMH1 yRMH2 que correspon<strong>de</strong>n a Resi<strong>de</strong>ncial Multifamiliar Histórico <strong>de</strong> AltaDensidad con los cuales se crean ciertas restricciones en zonasresi<strong>de</strong>nciales y se <strong>de</strong>terminan usos permitidos. También fue creado el código<strong>de</strong> zona PL “Plaza”. Este último código es empleado en zonas para elesparcimiento y la recreación pasiva y presentación <strong>de</strong> eventos. Tambiénestá permitida en esta área la ZONA COMERCIAL VECINAL (C1), ZONACOMERCIAL DE ALTA INTENSIDAD (C2), ZONA DE SERVICIO45 Ibí<strong>de</strong>m.46 G.O. NO. 24,882 <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!