11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volver al índicetener mayor atención en esto ya que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>aquellos lugares don<strong>de</strong> tienen su asiento los polos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo inmobiliario<strong>de</strong> nuestra comunidad, también pue<strong>de</strong>n verse involucrados los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>las futuras generaciones. Tal es el caso <strong>de</strong> aquellos proyectos que <strong>de</strong>bido asu magnitud compren<strong>de</strong>n un gran consumo <strong>de</strong> energía eléctrica y agua, quedan origen a que aumente la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población 55 <strong>de</strong> ciertos sectores <strong>de</strong>lpaís, lo que consecuentemente produce un mayor consumo y la inversión <strong>de</strong>mayores recursos para producir estos servicios que como sabemos sonfinitos. Tal situación ha ocurrido en el Corregimiento <strong>de</strong> San Francisco <strong>de</strong> laCaleta <strong>de</strong> la ciudad Capital, dando origen a que la comunidad <strong>de</strong>l sectorprotestara enérgicamente ante la pluralidad <strong>de</strong> proyectos que ahí selevantan.Debido a lo anterior, las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Viviendasuspen<strong>de</strong>n la recepción <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s para cambio <strong>de</strong> usos <strong>de</strong> suelo queinvolucren aumento en la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la población en esta área <strong>de</strong> la ciudad.La causa <strong>de</strong> la suspensión consiste en el hecho <strong>de</strong> que la comunidad notiene los recursos para asimilarlos, sobre todo aquellos concernientes a losrecursos hídricos, lo cual se expresa en la nota <strong>de</strong> un diario <strong>de</strong> la localidad:“Según el director general <strong>de</strong> Desarrollo Urbano <strong>de</strong>l MIVI,…, losacueductos, alcantarillados y las calles no podrán soportar la presiónque están imponiendo sobre ellos estos nuevos edificios, porque losmismos no fueron construidos para servir a la gran cantidad <strong>de</strong>habitantes que estos proyectos están trayendo a San Francisco 56 ”. Delo anterior se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>, que el recurso agua sería insuficiente para lapoblación que <strong>de</strong>ben resguardar estos proyectos habitacionales y no solo aaquellos que <strong>de</strong>berán llegar a habitarlos, sino, a la población con antigüedad<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en el corregimiento. Por lo cual la medida <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>las autorida<strong>de</strong>s es consi<strong>de</strong>rada tardía, pese a la existencia <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>55 Habitantes por superficie total <strong>de</strong> una región.56 PUJOL LlOYD, Marijulia .En la Estrella <strong>de</strong> Panamá. Jueves 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2008.impacto ambiental y estudios solicitados por los mismos miembros <strong>de</strong> lacomunidad y que son las autorida<strong>de</strong>s las primeras obligadas en cumplir yhacer cumplir las normas. Esto nos conduce al siguiente tema, que consisteen los cambios <strong>de</strong> zonificación y sus efectos.XIII. SOLICITUDES DE CAMBIO DE ZONIFICACIONAnte el <strong>de</strong>sarrollo urbano que se produce vertiginosamente en lacapital, preocupa a algunos sectores <strong>de</strong> nuestra sociedad las acciones <strong>de</strong>cambio <strong>de</strong> zonificación, pues <strong>de</strong> esta forma se atribuye nuevos usos a zonasque habitualmente habían sido <strong>de</strong>stinadas para otras activida<strong>de</strong>s y paracierta <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población inferior a la que se preten<strong>de</strong> incorporar en estossectores con los mo<strong>de</strong>rnos proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo urbano, quienesnecesariamente <strong>de</strong>berán satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s con elconsecuentemente aumento <strong>de</strong> los recursos naturales necesarios para susubsistencia.Correspon<strong>de</strong> esta tarea a la junta <strong>de</strong> Planificación Municipal y a laDirección <strong>de</strong> Obras y Construcciones Municipales, quienes tienen a su cargodar cumplimiento a la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial y crear en el enteadministrativo encargado <strong>de</strong> la planificación y or<strong>de</strong>namiento territorial. Estatarea se viene <strong>de</strong>sarrollando en coordinación <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Vivienda yla Junta <strong>de</strong> Planificación Municipal.Para que se produzca un cambio en el uso <strong>de</strong> suelo se requiereevi<strong>de</strong>nciar ciertas condiciones que expresa un profesional <strong>de</strong> la arquitecturacomo recomendaciones:”… <strong>de</strong>mostrar que existe un proyecto, que no es uncambio especulativo <strong>de</strong> Usos con la intención <strong>de</strong> darle valor comercial a unapropiedad. Para lograr lo anterior, no es requerido un anteproyectocompleto, basta con que se explique gráficamente, el uso que se le dará alterreno, pues la resolución saldrá <strong>de</strong>scribiendo con precisión la solicitud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!