11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volver al índiceEn la legislación inglesa – en la que a<strong>de</strong>más subsisten algunas figurastípicamente feudales- encontramos –hasta época relativamente recientetantoun Registro <strong>de</strong> Títulos como un Registro <strong>de</strong> Cargas Inmobiliarias queno pasan <strong>de</strong> ser “un inmenso archivo <strong>de</strong> datos que se limita a hacer acopio<strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos inscribibles y aor<strong>de</strong>narlos, sin realizar en ellos criba alguna respecto a su veracidad ni,consiguientemente, respaldar <strong>de</strong> ninguna forma su contenido”. Por ello “elven<strong>de</strong>dor ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar al comprador un sumario <strong>de</strong>l título (abstract) orelación <strong>de</strong> documentos tales como escrituras o testamentos, que afectenobjeto <strong>de</strong> transmisión o gravamen y referidos al período al cual su <strong>de</strong>rechohaya <strong>de</strong> ser acreditado que es el <strong>de</strong> los últimos quince años, salvo pacto encontrario, y también <strong>de</strong> los hechos que, como los fallecimientos, nacimientosy matrimonios hayan podido influir durante ese tiempo en la titularidad que<strong>de</strong>be ser analizada. <strong>No</strong> basta con resumir tales documentos, también espreciso exhibirlos y establecer y probar los hechos jurídicos trascen<strong>de</strong>ntes aefectos <strong>de</strong> esa titularidad”. Y complementando esa actuación <strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor“el abogado <strong>de</strong>l comprador a expensas <strong>de</strong> su cliente, ha <strong>de</strong> examinar ycalificar la titularidad presentada, solicitar las comprobaciones adicionalesque estime oportunas y finalmente aconsejar al comprador sobre el grado <strong>de</strong>seguridad que ofrezca el título <strong>de</strong>l transmitente”. [Baz Izquierdo (1981:993)]En los Estados Unidos <strong>de</strong> América impera el sistema <strong>de</strong>l “seguro <strong>de</strong>títulos”. Según LACRUZ BERDEJO, en aquel país, antes <strong>de</strong> 1880, elcomprador <strong>de</strong>bía encargar a un experto abogado el examen <strong>de</strong> los títulos <strong>de</strong>propiedad <strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor. En 1881 se forma en Nueva York la TitleGuarantee and Trust Company, la que es pronto imitada en otros Estados<strong>de</strong> la Unión: el comprador, al comprar, firma una póliza, asegurando laadquisición <strong>de</strong>l inmueble contra todo riesgo <strong>de</strong> evicción. Las empresas <strong>de</strong>seguros vienen así a sustituir al Registro <strong>de</strong> la Propiedad. (subrayadonuestro). Toda la contratación sobre inmuebles se realiza a través <strong>de</strong> lascompañías <strong>de</strong> “title assurance”. Las oficinas <strong>de</strong> contratación inmobiliaria –Real Estate- dice el citado autor “funcionan en conexión con la compañíaaseguradora, puesto que “la iniciativa privada <strong>de</strong> las compañías <strong>de</strong> segurostuvo que llenar la necesidad <strong>de</strong> firmeza <strong>de</strong>l tráfico jurídico”. [Lacruz Ber<strong>de</strong>jo(1968:14)].Para VASQUEZ BOTE, el seguro <strong>de</strong> títulos es mas antiguo. Data <strong>de</strong> 1853cuando se constituye la Law Property Assurance and Trust Society, y en1868 se constituye la Real Estate Title Insurance and Trust Company,primera entidad mercantil <strong>de</strong>l ramo. En Pennsylvania aparece el sistema en1874, fecha en que por primera vez se legisla sobre la materia. En 1882llega a los Estados Centrales y <strong>de</strong>l Medio Oeste, y en 1887 a California. Enalgunos Estados <strong>de</strong>l sur – en don<strong>de</strong> existía el régimen <strong>de</strong> los “registresfonciers” <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la colonización francesa, el seguro <strong>de</strong> títulos no sedifundirá hasta ya entrado el siglo XX. En palabras <strong>de</strong> dicho autor, esesistema se ha impuesto “a billetazos”, dado el enorme volumen <strong>de</strong> gananciasque con cargo a los adquirentes <strong>de</strong> inmuebles y a los <strong>de</strong>udores hipotecarios,reporta a las compañías aseguradoras. [Vásquez Bote ( 1993: 852)].5. CONCLUSIÓNAduce FALBO, el seguro <strong>de</strong> títulos constituye una garantía que “carece<strong>de</strong> toda significación jurídica” y aunque resuelve el problema puramenteeconómico <strong>de</strong> la cuestión “<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> lado el problema <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho que <strong>de</strong> estamanera se elu<strong>de</strong>, pero no se resuelve. Es <strong>de</strong>cir, el sistema jurídico y losjuristas que lo aceptan están reconociendo su incompetencia para resolverlas dificulta<strong>de</strong>s conforme a <strong>de</strong>recho”. [ Falbo (1981: 787)].Pero tenemos que admitir que como afirma VASQUEZ BOTE, laten<strong>de</strong>ncia universal hacia la integración <strong>de</strong> las economías provoca quenuestros países se vean en la necesidad <strong>de</strong>, en el aspecto que nos ocupa,ofrecer garantías a<strong>de</strong>cuadas a los inversionistas internacionales, <strong>de</strong> formaque no se vean ampliamente superados en la competencia por la atracción<strong>de</strong> capitales. Si esos capitales provienen <strong>de</strong> países en que “el pleito por todo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!