11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Volver al índiceHACIA EL PERFECCIONAMIENTODE LA JURISDICCIÓN LABORALEN PANAMÁSUMARIO:Cecilio Cedalise Riquelme1. APARICION DE LOS TRIBUNALES ESPECIALES ENCARGADOS DEDIRIMIR LOS CONFLICTOS LABORALES. 2. EVOLUCIONCONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LA JURISDICCION DE TRABAJO. 3.INCORPORACION DE LOS TRIBUNALES LABORALES AL ORGANOJUDICIAL. 4. ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES LABORALESSEGÚN LA LEGISLACION VIGENTE. 5. INSTAURACION NECESARIA DETODA LA ESTRUCTURA DE LA JURISDICCION LABORAL.RESUMEN:Este trabajo tiene por objeto abogar por el fortalecimiento <strong>de</strong> lajurisdicción <strong>de</strong> trabajo en Panamá, exhortando a las autorida<strong>de</strong>sgubernamentales a que pongan en funcionamiento todos los órganos quecomponen su estructura, con lo cual se ratifica su especialidad reconocidaen la Constitución Política. Ello busca la estricta observancia <strong>de</strong> las leyesque actualmente regulan la jurisdicción laboral, entendida como la potesta<strong>de</strong>statal orientada a la prestación <strong>de</strong>l servicio público y esencial <strong>de</strong> administrarjusticia, sin que los asuntos políticos y presupuestarios sean el obstáculo olas excusas para el nombramiento <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> la justicia laboral.Antes <strong>de</strong> todo ello fue necesario remontarnos al origen <strong>de</strong> los tribunalesespeciales encargados <strong>de</strong> resolver los conflictos laborales y al examenexhaustivo <strong>de</strong> su evolución jurídica, incluyendo el emblemático fallo <strong>de</strong>lPleno que vino a consolidar la administración <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong>l país, cuando fue<strong>de</strong>clarado inconstitucional el conjunto <strong>de</strong> normas que otorgaban faculta<strong>de</strong>s alÓrgano Ejecutivo en el nombramiento <strong>de</strong> los jueces y magistrados <strong>de</strong> lostribunales laborales.PALABRAS CLAVES:CONFLICTOS LABORALES. ADMINISTRACIÓN DE TRABAJO.TRIBUNALES LABORALES. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA. MALESDE LA JURISDICCIÓN LABORAL. PROPUESTAS DE FORLATECIMIENTO.1. APARICIÓN DE LOS TRIBUNALES ESPECIALES ENCARGADOS DEDIRIMIR LOS CONFLICTOS LABORALES.La aparición <strong>de</strong> los conflictos <strong>de</strong> trabajo como fenómenos que rompenla armonía <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico y la paz social, junto a otros factoressocioeconómicos y políticos, <strong>de</strong>terminaron la existencia <strong>de</strong> la jurisdicciónlaboral, originada en Europa y trasladada a América Latina, según la mayoría<strong>de</strong> los especialistas en Derecho <strong>de</strong>l Trabajo. Por en<strong>de</strong>, se ha dicho queprecedieron a los tribunales y cabe referirnos a ellos, aunque seabrevemente, estableciendo no sólo su <strong>de</strong>limitación conceptual y diversidadtipológica sino sus dimensiones en las socieda<strong>de</strong>s actuales.Durante la formación <strong>de</strong>l movimiento obrero se originaron cuandoadvino la sociedad industrial y se dieron las luchas <strong>de</strong> clases caracterizadaspor ser violentas y sangrientas, situaciones que son menos frecuentes en laactualidad. Han experimentado formas variadas a través <strong>de</strong> los tiempos,como es sabido, al igual que se han dado <strong>de</strong> manera continua en la sociedadcontemporánea. Los conflictos <strong>de</strong> trabajo han estado presentes en lospaíses industrializados <strong>de</strong> economía capitalista, siendo los <strong>de</strong> mayor impactolos conflictos colectivos dado que las acciones <strong>de</strong> los trabajadores y el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!