11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Volver al índiceXVII-correspon<strong>de</strong>rá al Juez <strong>de</strong> Garantías or<strong>de</strong>nar la continuación <strong>de</strong>ltrámite <strong>de</strong>l proceso penal respectivo.La suspensión <strong>de</strong>l proceso interrumpe el término <strong>de</strong>prescripción <strong>de</strong> la acción penal.TIPOS DE AUDIENCIAS- Juez <strong>de</strong> Garantías: todas las actuaciones que conllevenrestricción <strong>de</strong> garantías fundamentales.- Conocer <strong>de</strong> la investigación para someter a juicio público alimputado, requiriendo la apertura a juicio.- Juicio Oral o Tribunal <strong>de</strong> Juicio: es la fase esencial <strong>de</strong>lproceso y se lleva a cabo en presencia <strong>de</strong> los jueces y laspartesXVIII- OTRO DATO- Implementación Progresiva:A partir <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2009, en el Segundo Distrito Judicial yprocesos <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>l Pleno y la Sala Segunda <strong>de</strong> la CorteSuprema <strong>de</strong> Justicia, en única instancia.A partir <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2010, en el Cuarto Distrito JudicialA partir <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, en el Tercer Distrito JudicialA partir <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012, en el Primer Distrito JudicialLos cambios que se surtirán en la jurisdicción penal son drásticos ytrascen<strong>de</strong>ntales, no obstante, para lograr los resultados esperados serequiere <strong>de</strong>l concierto <strong>de</strong> la sociedad panameña y en especial <strong>de</strong>l Estado,quien a través <strong>de</strong> sus Órganos <strong>de</strong> Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>berá poner su cuota <strong>de</strong>colaboración para procurar una justicia rápida y expedita. A ello, se agrega lanecesidad <strong>de</strong> cambiar los paradigmas <strong>de</strong>l conocimiento. Si alguno <strong>de</strong> estoselementos está ausente los esfuerzos podrán ser infructuosos.EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTODE LOCAL COMERCIAL EN PANAMÁY EN EL DERECHO COMPARADOEduardo PorrasLa palabra arrendamiento proviene <strong>de</strong> arrendar, que significa “ce<strong>de</strong>r oadquirir mediante precio el aprovechamiento temporal <strong>de</strong> cosas inmuebles, o<strong>de</strong> beneficio o rentas”.La figura <strong>de</strong> arrendamiento como concepto se entien<strong>de</strong> como el hechoque una persona ceda a otra el goce <strong>de</strong> una cosa a cambio <strong>de</strong> un precio<strong>de</strong>terminado y a tiempo cierto. La persona que ce<strong>de</strong> el uso o goce temporal<strong>de</strong>l bien mueble o inmueble a cambio <strong>de</strong> un precio cierto se <strong>de</strong>nominaráarrendadora, mientras que la que adquiere el uso o goce temporal <strong>de</strong>l bien,mediante el pago <strong>de</strong> un precio cierto se <strong>de</strong>nomina arrendataria.Los primeros contratos <strong>de</strong> arrendamiento datan <strong>de</strong> hace 5,000 años.Archivos históricos señalan que en el año 1800 AC, existía una empresa <strong>de</strong>arrendamiento en Babilonia. Esta empresa funcionaba <strong>de</strong> forma que si unoficial o soldado era propietario <strong>de</strong> una tierra, que la monarquía le habíaentregado por sus servicios y éste no quería cultivarla, le arrendaba la tierra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!