11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volver al índiceZONIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIALREGULACION: INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓNDEL DESARROLLO URBANO Y PRESERVACION DELA CALIDAD DE VIDALicda. Vanessa Campos AlvaradoInvestigadora JurídicaIntroducción. II. Zonificación III. Objetivos <strong>de</strong> la zonificación IV. Elementosque organiza la zonificación V. Justificación VI. Efectos <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong>aplicación <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> zonificación. VII. La reacción <strong>de</strong> la comunidadVIII. Zonificación y protección <strong>de</strong>l patrimonio histórico y cultural IX.Zonificación en algunas áreas <strong>de</strong> la Capital. X. Codificación. XI. Zonificacióny or<strong>de</strong>namiento territorial XII. Capacidad <strong>de</strong> carga XIII. Solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cambio<strong>de</strong> zonificación. XIV. Ejemplos <strong>de</strong> zonificación .XV. Bibliografía.INTRODUCCIONEl creciente <strong>de</strong>sarrollo poblacional es materia <strong>de</strong> preocupación, yaque <strong>de</strong>manda mayores servicios y la expansión <strong>de</strong> las infraestructuras talescomo acueductos, alcantarillados, vías <strong>de</strong> acceso, procesamiento <strong>de</strong><strong>de</strong>sechos, aumento en el consumo <strong>de</strong> agua y energía eléctrica. Esto, sinduda, <strong>de</strong>muestra que este crecimiento ejerce tensión sobre la existencia <strong>de</strong>los recursos naturales y en la utilización <strong>de</strong> los espacios haciendo sobre todoque cada año se originen nuevos poblados que agravan la situación. Deacuerdo al Informe Ambiental <strong>de</strong> la Autoridad Nacional <strong>de</strong>l Ambienterealizado en el año 2009, es <strong>de</strong>cir hace exactamente diez años: entre 1940a 1990, se establecieron 5967 nuevos lugares poblados en el país(Contraloría General <strong>de</strong> la República, 1991 39 ). Esto, a todas lucesevi<strong>de</strong>ncia un crecimiento <strong>de</strong> la población y <strong>de</strong> lugares poblados que a la39 Informe Ambiental <strong>de</strong> 1999, Autoridad Nacional <strong>de</strong>l Ambiente. Panamá, p.30.fecha actual continúan en aumento .De acuerdo a este mismo informe: El51% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l país… se concentra en cinco distritos;Panamá…San Miguelito… Colón… David y la chorrera. El 55% <strong>de</strong> lapoblación 1.5 millones está establecido en áreas urbanas y el resto enáreas rurales” 40 .El crecimiento poblacional en estos distritos produce un <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong>recursos y afecta las infraestructuras <strong>de</strong> dichos lugares por la <strong>de</strong>manda enla satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> los habitantes que a<strong>de</strong>más seconcentran en <strong>de</strong>terminados poblados, planteamiento que se reitera en elcitado informe: “En general el impacto integral <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación ambiental acausa <strong>de</strong> los factores anotados, <strong>de</strong>nota la pérdida gradual <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>vida, con mayor concentración <strong>de</strong> habitantes, como la ciudad <strong>de</strong> Panamá,San Miguelito, Colón y David” 41 .Si para la fecha <strong>de</strong>l informe citado ya se presentaban estasconclusiones sobre el efecto <strong>de</strong> la aglomeración <strong>de</strong> la población, la pérdida<strong>de</strong> recursos y su impacto, visualicemos nuestros recursos y ciuda<strong>de</strong>s en laactualidad en los cuales se ha producido un aumento en el sectorinmobiliario importante con el consecuente incremento en el uso <strong>de</strong> losrecursos y el impacto en el suelo. Este aumento se patentiza en la extracción<strong>de</strong> minerales no metálicos que son materia prima para la construcción y en lanecesidad <strong>de</strong> áreas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos proyectos y en espacios quedisminuyen las áreas para vías <strong>de</strong> circulación. Hemos llegado a un punto enque el paisaje <strong>de</strong> nuestra ciudad se ha modificado, limitando cada vez másesa belleza escénica <strong>de</strong> lo natural y <strong>de</strong> las áreas ver<strong>de</strong>s para dar paso a loscentros <strong>de</strong> intercambio comercial ocasionando lo que bien <strong>de</strong>nomina elinforme en comento “Presiones sobre la situación ambiental en áreasurbanas”, que se concreta en”…. las principales activida<strong>de</strong>s, procesos o40 Ibí<strong>de</strong>m.p.30.41 Ibí<strong>de</strong>m.p.30.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!