11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Volver al índiceINSTITUCIONAL VECINAL (SIV), ZONA DE SERVICIO INSTITUCIONALURBANO (SIU).IX. NORMAS DE ZONIFICACION EN AREAS DE LA CAPITALA<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l presente reglamento, existen otros para áreas especialesque están en pleno proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, para las que fue necesario crearun nuevo or<strong>de</strong>namiento legal, pues su uso originalmente fue para elservicio militar, <strong>de</strong> allí que fuera necesaria la transformación en zonasciviles. Esto se logró mediante la Resolución <strong>No</strong>. 160 <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002”Por la cual se crean los códigos <strong>de</strong> zonas y normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo urbanopara el área <strong>de</strong>l Canal <strong>de</strong> Panamá “ 47 . Esta norma permite y <strong>de</strong>scribe áreaspara el diseño <strong>de</strong> la ciudad jardín en la Región Interoceánica. Se caracterizapor permitir activida<strong>de</strong>s resi<strong>de</strong>nciales, mixtas <strong>de</strong> tipo comercial vecinal y <strong>de</strong>servicio institucional. Autoriza tipos <strong>de</strong> construcciones <strong>de</strong> vivienda como:viviendas unifamiliares (vu), viviendas adosadas (va) y la viviendaplurifamiliar vertical (vpv) que es aquella integrada por dos o más unida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> vivienda adosadas. Este reglamento también <strong>de</strong>staca el elemento<strong>de</strong>nsidad que consiste en el nexo entre la superficie urbanizable y lacantidad <strong>de</strong> personas que la habitarán.Conjuntamente con la reglamentación anterior rige para esta área laley <strong>No</strong>.21 <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1997” Por la cual se aprueban el Plan Regionalpara el Desarrollo <strong>de</strong> la Región Interoceánica y el Plan General <strong>de</strong> uso,conservación y Desarrollo <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l Canal “ 48 Básicamente esta normaconstituye la base <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento territorial <strong>de</strong> la Región interoceánica porla incorporación <strong>de</strong> los bienes revertidos y que serán utilizados para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la República y que fueron facultados mediante la Ley 5 <strong>de</strong> 25<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1993 “ Por la cual se crea la Autoridad <strong>de</strong> la RegiónInteroceánica <strong>de</strong> Panamá y se adoptan medidas sobre los bienesrevertidos” 49 y la Ley 7 <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995 que “Modifica y adicionaalgunos artículos a la ley 5 <strong>de</strong> 1993, por la cual crea la Autoridad <strong>de</strong> laRegión Interoceánica <strong>de</strong> Panamá y se adoptan medidas sobre los bienesrevertidos” 50 .La Ley 21 <strong>de</strong> 1997 tiene entre sus objetivos, que los beneficios quese obtengan <strong>de</strong> <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong> estas zonas, se reviertan en lacomunidad, especialmente, en el mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida, elfomento <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las riquezas, la promoción <strong>de</strong>l empleo, el <strong>de</strong>sarrollomarítimo y el crecimiento or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> estas en materia urbana.Recor<strong>de</strong>mos también los componentes ambiéntales que dotan al Canalinteroceánico <strong>de</strong>l recurso hídrico, razón por la cual es indispensable unatutela especial <strong>de</strong> estas áreas y la protección <strong>de</strong> la biodiversidad. De allí,que la presente Ley <strong>de</strong>fina áreas con limitaciones y restricciones <strong>de</strong> usocomo aquellas <strong>de</strong> uso militar por la presencia <strong>de</strong> explosivos sin <strong>de</strong>tonar.Existen otras activida<strong>de</strong>s que son permitidas como: el turismo yecoturismo, áreas para la conservación ambiental como las riberas <strong>de</strong>cuerpos <strong>de</strong> agua y subcuencas, concesiones mineras que no interfieren conlos usos en las cuencas y que <strong>de</strong>ben ser reevaluadas. Define categorías <strong>de</strong>or<strong>de</strong>namiento territorial para áreas silvestres protegidas <strong>de</strong>stinadas aparques nacionales, reserva científica, bosques <strong>de</strong> protección. Otra <strong>de</strong> lascategorías que presenta ley en lo concerniente al or<strong>de</strong>namiento territorial <strong>de</strong>las áreas <strong>de</strong> producción rural para aprovechamiento agrícola, áreas ver<strong>de</strong>surbanas para parques, aéreas <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> empleo que favorecen losnegocios, oficinas, almacenamiento y distribución entre otras . Existen laáreas <strong>de</strong> uso mixto para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> empleos, creación <strong>de</strong> <strong>de</strong> centros47 G.O. <strong>No</strong>. 24,622 <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2002.48 G.O. NO. 23.323 <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1997.49 G.O. NO. 22,233 <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1993.50 G.O. <strong>No</strong>. 22738 <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1995.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!