11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Volver al índiceActualícese.com (Información Contable y Tributaria al Día) (¿Cómo semaneja la prórroga <strong>de</strong>l arrendamiento <strong>de</strong> un local comercial?)Ley 93 <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1973LA EFICACIA DE LA FIRMAELECTRÓNICA EN EL REGISTROMERCANTILPALABRAS CLAVES:I INTRODUCCIÓNAbel Cano ChávezCONTRATACIÓN ELECTRÓNICA- FIRMA ELECTRÓNICA-FIRMAELECTRÓNICA SEGURA-FIRMA DIGITAL-FIRMA DIGITALIZADAEQUIVALENCIA FORMAL-EFICACIA-FUERZA Y EFECTOS-EQUIVALENCIA FUNCIONAL.El Internet es información en abundancia, po<strong>de</strong>mos comprar cualquiercosa, en cualquier parte <strong>de</strong>l mundo, con sólo unos cuantos clics <strong>de</strong>l mouse yuna tarjeta <strong>de</strong> crédito, sin importar la hora; el usuario, pue<strong>de</strong> hacercomparaciones <strong>de</strong> precio y calidad <strong>de</strong> productos en cuestión <strong>de</strong> minutos.Cuando se acopla el Internet con el comercio, los resultados sonimpresionantes. La competencia es más "global" y los precios disminuyen,en todo caso, los más beneficiados son los consumidores.El Comercio electrónico (e-commerce en inglés), es una manera <strong>de</strong>hacer negocios, vendiendo o comprando productos, información y serviciospor Internet, bajo ciertos estándares <strong>de</strong> seguridad. Existen varias formas <strong>de</strong>hacer negocios por internet, Negocio al cliente (B2C - Business toConsumer), en esta categoría se incluyen todos aquellos sitios <strong>de</strong> Internetque vendan cualquier tipo <strong>de</strong> producto al público en general; Negocio anegocio (B2B - Business to Business); Es una rama <strong>de</strong>l Comercioelectrónico que se refiere a las transacciones realizadas en el ámbito <strong>de</strong>distribuidores y proveedores. Se conoce principalmente en inglés comoBusiness to Business; Cliente a Cliente (C2C - costumer to costumer);Modalidad <strong>de</strong> comercio electrónico en la cual las operaciones comerciales serealizan entre clientes como, por ejemplo, los sitios don<strong>de</strong> se realizansubastas.En cualquier <strong>de</strong> las mencionadas formas <strong>de</strong> negocio electrónico laactividad económica propiamente tal se realiza a través <strong>de</strong> computadorasconectadas en red, dando vida y ejecución al comercio electrónico don<strong>de</strong> seejecuta el acto <strong>de</strong> “contratación electrónica”. Paralelamente al comercioelectrónico, la revolución tecnológica llega también al ámbito <strong>de</strong> laadministración pública, don<strong>de</strong> a diferentes niveles se está encaminado hacíala dirección <strong>de</strong> la comunicación electrónica para con el administrado <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l ambiente propio que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>nominar gobierno electrónico (egovernment).Es <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esa relación <strong>de</strong> administración-administrado,comerciante–cliente, pública o privada, don<strong>de</strong> el acto o negocio jurídicorefleja la naturaleza <strong>de</strong> la obligación – contratación, y surge la inminentenecesidad <strong>de</strong> que en el documento electrónico se presente la tradicional“firma”; revestida ahora <strong>de</strong> una no muy tradicional estructura; dando lugar ala llamada “firma digital”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!