11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volver al índicegestión institucional y el fortalecimiento <strong>de</strong> la transparencia, así como <strong>de</strong>brindar insumos para el “SIGUEME”.21. El Sistema <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> la Auditoría Gubernamental(SIAAG), que ofrece la administración y la gestión <strong>de</strong> las auditorías<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las diferentes <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> la ContraloríaGeneral <strong>de</strong> la República.22. La Ley 5 <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007, que agiliza el proceso <strong>de</strong>apertura <strong>de</strong> empresas y establece otras disposiciones.Esta excerta legal a<strong>de</strong>más instituye “Panamá Empren<strong>de</strong>”,sistema informático administrado por el Ministerio <strong>de</strong> Comercio eIndustria que automatiza el proceso <strong>de</strong> aviso al Estado sobre el inicio <strong>de</strong>cualquier actividad comercial o industrial, para que no sea exigido alempren<strong>de</strong>dor ningún requisito adicional <strong>de</strong> operación.23. La Resolución Nº2 <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007, mediante la cualla Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación reestructura los <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> lasFiscalías Primera, Segunda y Tercera Anticorrupción, y dicta otrasdisposiciones24. La Resolución Nº3 <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007, por la que laProcuraduría General <strong>de</strong> la Nación establece la organización y lasfunciones <strong>de</strong> las Fiscalías Anticorrupción, y dicta otras disposiciones.25. El Decreto Ejecutivo Nº110 <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007, en vista<strong>de</strong> la Declaración <strong>de</strong> Guatemala para una Región Libre <strong>de</strong> Corrupción,que modifica la integración <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Transparenciacontra la Corrupción, establece la forma <strong>de</strong>l nombramiento <strong>de</strong> susmiembros, indica sus funciones, se refiere a su Secretaría Ejecutiva einstituye sus funciones, etc.26. La Resolución Nº2 <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2007, por medio <strong>de</strong> lacual la Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación agiliza el trámite <strong>de</strong> losprocesos que son competencia <strong>de</strong> las Fiscalías Anticorrupción y sefortalece la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> estos Despachos.27. El establecimiento por el Pleno <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong>Justicia, en febrero <strong>de</strong>l 2008, <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Ética, que recibirá lasquejas presentadas en contra <strong>de</strong> los funcionarios judiciales, <strong>de</strong>bido a lasactuaciones irregulares o los actos inapropiados y se encargará <strong>de</strong> suinvestigación y sanción.28. La Ley 67 <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>de</strong> 2008, que <strong>de</strong>sarrolla laJurisdicción <strong>de</strong> Cuentas y reforma la Ley 32 <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1984,Orgánica <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República. Esta ley a<strong>de</strong>másadicionó el artículo 3-A <strong>de</strong> la Ley 59 <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999, quetrata sobre el enriquecimiento injustificado, <strong>de</strong>rogó la legislación queamparaba la Dirección <strong>de</strong> Responsabilidad patrimonial y <strong>de</strong>rogódisposiciones <strong>de</strong> dicha ley 32. En materia <strong>de</strong> la investigación y eljuzgamiento por enriquecimiento injustificado, siguió fijando lacompetencia en la Contraloría General <strong>de</strong> la República y aclaró que elproceso administrativo por dicho enriquecimiento es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>lproceso por enriquecimiento injustificado que se tramite en laJurisdicción Penal.III. JURISDICCIÓN ESPECIALIZADALa jurisdicción “En sentido subjetivo -afirma Hernando MoralesMolina- es una parte <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Estado, la soberanía, con referencia a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!