11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Volver al índiceexpida la misma y, por lo tanto, con tal proce<strong>de</strong>r, <strong>de</strong>je <strong>de</strong> cumplir con elmandato constitucional que se le atribuye.Expresado <strong>de</strong> otra forma, si la expedición <strong>de</strong> la Ley es <strong>de</strong>competencia <strong>de</strong> la Asamblea Nacional, en ejercicio <strong>de</strong> su facultad legislativa,es a ésta, qué duda cabe, a la que correspon<strong>de</strong>, emitir la Ley en la que ha <strong>de</strong><strong>de</strong>jarse prevista la sanción que se aplicaría al Ministro <strong>de</strong> Estado contra elcual se ha aprobado un voto <strong>de</strong> censura.V. A MANERA DE REFLEXIÓN FINALComo se reconoce en la doctrina, “la responsabilidad <strong>de</strong> losfuncionarios públicos constituye un principio elemental <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong><strong>de</strong>recho y representa el fundamento mismo <strong>de</strong> las instituciones públicas”. 19Esto es lo que explica la existencia <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> control políticocomo el voto <strong>de</strong> censura atribuido a la Asamblea Nacional para que, enejercicio <strong>de</strong> éste y en representación <strong>de</strong> la voluntad popular, pida o exijacuentas a los Ministros <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> sus actuaciones irresponsables.Con éste cumple la Asamblea Nacional con unos <strong>de</strong> los roles <strong>de</strong>mayor relevancia que le compete <strong>de</strong>sempeñar como órgano constitucional,como es la labor <strong>de</strong> fiscalizar y controlar las actuaciones <strong>de</strong> los funcionariospúblicos a los que compete la administración <strong>de</strong>l Estado.<strong>No</strong> sin razón se sostiene que “re<strong>de</strong>finir… el rol <strong>de</strong>l parlamento,significa ni más ni menos que revitalizar la función <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, que se ha idoabandonando en los parlamentos <strong>de</strong> Europa y América Latina y afianzar almismo tiempo los resortes <strong>de</strong> control sobre el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo”. 2019ARMAGNAGUE, Juan Fernando. Juicio político y jurado <strong>de</strong> enjuiciamiento. Edit.Depalma, Argentina, 1995, p.3.20PELLET LASTRA, Arturo. El po<strong>de</strong>r parlamentario. Edit. Abeledo-Perrot,Argentina, 1995, p.395.De nuestra Asamblea Nacional <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, por tanto, estar a la altura <strong>de</strong>nuestros tiempos que exigen y reclaman un papel más prepon<strong>de</strong>rante <strong>de</strong>parte <strong>de</strong> quienes representan la voluntad <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político <strong>de</strong>l cualemana el po<strong>de</strong>r público que ejercen, lo que se logra, entre otrosmecanismos, con el ejercicio eficaz y oportuno, cuando las circunstancias asílo impongan, <strong>de</strong>l voto <strong>de</strong> censura.PROCESO PENAL ACUSATORIO:LO QUE TODO ESTUDIANTEDE DERECHO DEBE CONOCERProfa. Kenia PorcellEn esta oportunidad y <strong>de</strong> manera muy puntual he elaborado unartículo en el que consigno los aspectos básicos que contiene el nuevoproceso penal acusatorio que empezará a regir el próximo 2 <strong>de</strong> septiembre<strong>de</strong> 2009.Ahora bien, consi<strong>de</strong>rando que nos encontramos a dos procesos distintos(el actual y el que vendrá) esquemáticamente presento las características <strong>de</strong>lsistema inquisitivo mixto (vigente a través <strong>de</strong>l Código Judicial) yseguidamente lo pertinente <strong>de</strong>l acusatorio para que puedan hacerse lascomparaciones correspondientes.I- CARACTERÍSTICAS DEL ACTUAL PROCESO PANAMEÑO:-La persecución penal la ejerce el Ministerio Público en representación <strong>de</strong>lEstado.-Se reconoce el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y a la presunción <strong>de</strong> inocencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!