11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volver al índiceAsí, el artículo 10 <strong>de</strong> la Declaración Universal <strong>de</strong> los DerechosHumanos indica que:“Toda persona tiene <strong>de</strong>recho, en condiciones <strong>de</strong> plenaigualdad, a ser oída públicamente y con justicia por untribunal in<strong>de</strong>pendiente e imparcial, para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>sus <strong>de</strong>rechos y obligaciones o para el examen <strong>de</strong> cualquieracusación contra ella en materia penal”.Por su lado, el artículo 8 <strong>de</strong> la Convención Americana <strong>de</strong> losDerechos Humanos (Ley 15 <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1977), ratificada pornuestro país, y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l noventa <strong>de</strong>l siglo pasado, <strong>de</strong>acuerdo con el Pleno <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, 73 constituye parte <strong>de</strong>lBloque <strong>de</strong> Constitucionalidad, en lo pertinente dispone:“Art. 8-1. Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a ser oída, con las <strong>de</strong>bidas garantías y<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazo razonable, por un juez o tribunal competente,in<strong>de</strong>pendiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en lasubstanciación <strong>de</strong> cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n civil, laboral, fiscal o<strong>de</strong> cualquier otro carácter”.Por lo tanto, en los procesos civiles, laborales, tributarios, aduaneros,<strong>de</strong> menores, <strong>de</strong> familia, agrarios, contencioso administrativos, electorales, <strong>de</strong>cuentas o patrimoniales, 74 arbitrales y coactivos rige el <strong>de</strong>bido proceso.<strong>No</strong> cabe duda entonces que en la nueva Jurisdicción <strong>de</strong> Cuentastiene plena vigencia el principio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso.Según el Pleno <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, los elementosbásicos <strong>de</strong> la garantía son:1. El “<strong>de</strong>recho a ser juzgado por Tribunal competente, previamenteestablecido”;2. El “<strong>de</strong>recho a que ese juzgamiento se realice conforme al trámitelegal”; y,3. El “<strong>de</strong>recho a que, durante su juzgamiento, se permita al imputadoel ejercicio <strong>de</strong> todas las garantías para su a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>fensa”. 75También para el Pleno <strong>de</strong> la Corte Suprema el ejercicio <strong>de</strong> unaa<strong>de</strong>cuada y efectiva <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l procesado enlaza con los <strong>de</strong>rechossiguientes: <strong>de</strong>recho a ser oído, <strong>de</strong>recho a ser notificado <strong>de</strong>bidamente,<strong>de</strong>recho a presentar pruebas o contra<strong>de</strong>cir las pruebas aportadas, el<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> impugnación contra las resolucionesjudiciales, <strong>de</strong>recho a que las resoluciones <strong>de</strong>l Juez sean motivadas, <strong>de</strong>rechoa que no se surta un proceso no disciplinado mediante ley; <strong>de</strong>recho a que eltrámite <strong>de</strong>l proceso se apegue a la regulación indicada por la ley, <strong>de</strong>recho aque no se pretermita ninguna instancia, <strong>de</strong>recho a que la sentencia no sea73 Sentencia <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1990. Acción <strong>de</strong> Amparo <strong>de</strong> Garantías Constitucionales.Sentencia <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1991. Acción <strong>de</strong> Inconstitucionalidad.74 El proceso o “el procedimiento <strong>de</strong> responsabilidad patrimonial <strong>de</strong>be acogerse y respetar el<strong>de</strong>bido proceso, sobre todo si el ejercicio <strong>de</strong> una competencia <strong>de</strong> interés público es capaz<strong>de</strong> afectar intereses <strong>de</strong> los particulares. Lo contrario, <strong>de</strong>sdice el concepto y práctica <strong>de</strong>lEstado constitucional y social <strong>de</strong> Derecho diseñado por la ley Fundamental” (sentencia <strong>de</strong>12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005. Pleno <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia. Acción <strong>de</strong> Amparo <strong>de</strong>Garantías Constitucionales).75Sentencia <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1996. Acción <strong>de</strong> Amparo <strong>de</strong> GarantíasConstitucionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!