11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volver al índiceLa oralidad permite la agilización <strong>de</strong> la comunicación <strong>de</strong> la pretensión y latoma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.competentes, <strong>de</strong> conformidad con las disposiciones <strong>de</strong> este Código y <strong>de</strong> laLey Orgánica <strong>de</strong>l Ministerio Público. (Artículo 68).VIII-CONTRADICTORIO-El querellante: es la víctima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito.Es el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las partes a conocer los elementos <strong>de</strong> convicción <strong>de</strong> laparte contraria y oponerse o controvertirlas, pudiendo intervenir en suformación, inclusive, en aquellas que se practiquen <strong>de</strong> forma anticipadacuando así lo prevea el estatuto legal.IX-INMEDIACIÓNEl juzgador <strong>de</strong> manera directa, al igual que las partes procesales observael <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los actos procesales, estando presente durante la exposición<strong>de</strong> los alegatos, peticiones, la presentación y practica <strong>de</strong> las pruebas,<strong>de</strong>biendo ser el juzgador que <strong>de</strong>cida en audiencias con las partes.Con este principio pier<strong>de</strong> toda la relevancia que conservaba el expedienteen el sistema inquisitivo mixto, convirtiéndose las actuaciones y elementos<strong>de</strong> convicción recopilados en la fase <strong>de</strong> investigación en antece<strong>de</strong>ntescriminales, evitándose que el juez a través <strong>de</strong> las actas procesales <strong>de</strong>cida lacausa y en su lugar a través <strong>de</strong> su propia percepción forme el conocimiento yconvicción.X- QUIENES INTERVIENEN-El Ministerio Público: que somos nosotros, pero que con la nueva ley se nos<strong>de</strong>fine como: los responsables <strong>de</strong> la persecución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos, ejerciendolas acciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> ellos antes los juzgados y tribunales en queactúen. Para el ejercicio <strong>de</strong> la persecución penal, el Ministerio Públicodirige la investigación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos, practicando u or<strong>de</strong>nando laejecución <strong>de</strong> las diligencias útiles para <strong>de</strong>terminar la existencia <strong>de</strong>lilícito y los responsables. La acción penal se ejerce ante los tribunales-La persona Imputada: es a quien se le han formulado cargos por parte <strong>de</strong>lMinisterio Público ante el Juez <strong>de</strong> Garantías. Formalizada la acusación penalen su contra, pasa a <strong>de</strong>nominarse acusado.-La <strong>de</strong>fensa técnica: se materializa en el abogado que representa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elmomento en que la señalan en cualquier acto <strong>de</strong> investigación o actoprocesal como posible autora o partícipe, con los mismos <strong>de</strong>rechos que elimputado aunque no se utilice este calificativo.-Órganos <strong>de</strong> Investigación: son los que actuarán en todo el territorio <strong>de</strong> laRepública <strong>de</strong> Panamá bajo la dirección <strong>de</strong>l Ministerio Público, efectuarán lasdiligencias <strong>de</strong> investigación con la dirección y acatamiento <strong>de</strong>l MinisterioPúblico.XI-CAMBIOS TRASCENDENTALES¿QUE ES LO NUEVO?Determinación específica <strong>de</strong> roles, principio <strong>de</strong> separación <strong>de</strong>funciones (Art. 5)Judicialización total <strong>de</strong>l proceso en la investigación, formulación <strong>de</strong>cargos, juicio oral, ejecución <strong>de</strong> las penas y medidas <strong>de</strong> seguridad(Art. 12 y 25)Prepon<strong>de</strong>rancia en la protección <strong>de</strong> la víctima, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nunciantes ycolaboradores, partes fundamentales para la efectividad <strong>de</strong>l sistemaacusatorio (Art. 20)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!